Torreón está listo para convertirse en uno de los protagonistas del verano 2025. Aunque tradicionalmente los destinos de sol y playa dominan la temporada vacacional de mitad de año, la Comarca Lagunera apunta alto.
De acuerdo con datos de la Oficina de Convenciones y Visitantes (OCV), para este 2025 hay una proyección de más de 75 mil visitantes en cinco semanas y una derrama económica superior a los 250 millones de pesos (mdp).
Con una ocupación estimada de 50 mil habitaciones, Torreón se prepara para recibir a turistas nacionales e internacionales que buscan experiencias distintas: rutas culturales, gastronomía local, atractivos naturales y eventos que impulsan el turismo urbano. Este movimiento se alinea con una tendencia nacional que ve al turismo como uno de los principales motores de reactivación económica.
El potencial económico del Torreón y el norte industrial en verano 2025
Durante la temporada vacacional de verano, México experimenta una movilización turística superior a los dos millones de personas, lo que representa un aumento del 14 por ciento respecto a otras temporadas. Y mientras las playas alcanzan ocupaciones de hasta el 90 por ciento, ciudades como Torreón se consolidan como polos de atracción por su conectividad terrestre, hospitalidad y oferta de servicios.
Además de los hoteles, sectores como el transporte, la gastronomía, el entretenimiento y el comercio local se benefician directamente del flujo turístico, generando empleos directos e indirectos que fortalecen el tejido económico de la región.
Una temporada clave para el desarrollo turístico de La Laguna
El verano 2025 es mucho más que una temporada de descanso: es un ecosistema de crecimiento para ciudades emergentes como Torreón, donde la infraestructura turística, la capacidad hotelera y la atención personalizada juegan un papel determinante en la fidelización de visitantes.
La derrama estimada de 250 mdp en este periodo representa no solo un repunte temporal, sino una oportunidad para posicionar a Torreón en el mapa del turismo nacional de forma sostenida, especialmente ante la creciente demanda de destinos alternativos que ofrezcan calidad, seguridad y autenticidad.
Con este impulso, la Comarca Lagunera reafirma su lugar como un destino con visión de futuro, donde los negocios, el turismo y la inversión pueden converger para transformar el desarrollo regional.