Con reconocidos empresarios formando parte de él, el Consejo Lagunero Benefactor del CRIT Durango, conformado por primera vez, busca ampliar la cobertura regional en rehabilitación e inclusión.
Este 2 de julio de 2025, en un acto realizado en las instalaciones del Centro de Rehabilitación Infantil Teletón (CRIT) de Gómez Palacio, Durango, fue conformado el Consejo Lagunero Benefactor.
Se trata de una nueva instancia integrada por empresarios de la Región Lagunera, con el objetivo de impulsar las actividades del centro, promover una cultura de inclusión social y sumar apoyos para la atención de niños, niñas y adolescentes con discapacidad que acuden al lugar.
Las funciones del Consejo Lagunero Benefactor del CRIT Durango
Esta iniciativa busca fortalecer el vínculo entre el sector empresarial lagunero y la labor social que realiza el CRIT Durango, con una estructura organizada que trabaje de manera colegiada en pro de los menores beneficiarios y aquellos en espera de ser atendidos.
El Consejo tiene como función principal generar mecanismos de apoyo que contribuyan a ampliar la capacidad de atención del CRIT, tanto en número de pacientes como en la calidad de los servicios brindados.
Además, se encargará de difundir el trabajo del centro y de organizar actividades que involucren a la comunidad, con la intención de incrementar el respaldo ciudadano e institucional hacia las labores del CRIT Durango.
Actualmente, el centro atiende a cerca de mil menores, aunque mantiene una lista de espera de aproximadamente 400, por lo que el reto inmediato del nuevo organismo será el de facilitar el ingreso de al menos 100 niñas, niños y adolescentes más mediante sus gestiones.
¿Quiénes conforman el Consejo Lagunero Benefactor del CRIT Durango?
La presidencia del Consejo Lagunero Benefactor del CRIT Durango está a cargo de Patricia Corro López, mientras que Homero del Bosque Ayala funge como secretario y Alfonso Montellano Villarreal como tesorero.
Todos ellos son empresarios con una reconocida trayectoria en la Comarca Lagunera y han estado previamente vinculados a organismos empresariales como la Cámara Nacional de la Industria de la Transformación (CANACINTRA) en su delegación Gómez Palacio, donde Corro y Montellano han sido presidentes, y Del Bosque actualmente es vicepresidente.
Además de la mesa directiva, el Consejo está conformado por un grupo de vocales y consejeros, también empresarios de la región, que fueron nombrados de manera oficial durante la ceremonia de toma de protesta encabezada por Gabriel López Ortega, director del CRIT Durango, y Herminio Rodríguez Torres, director regional norte de Fundación Teletón.
Entre los consejeros se encuentran:
- Juan Ávalos Méndez.
- Roberto Muñoz del Río.
- Osiel Alain Puentes Briones.
- Begoña Castillo García.
- Antonio Baca Padilla.
- Carlos Gerardo Landeros Araujo.
- Luis Carlos Gilio Calero.
- Luis Javier Aguiñaga.
- Iván Lavín López.
- Alma Piñera Turrubiate.
- Juan Diego Hinojosa Sandoval.
- Juanita Ciceña Flores.
- Carlos Roberto Braña Muñoz.
- Blanca Patricia Lozano Jiménez.
Con estrategia y visión institucional
De acuerdo con Gabriel López Ortega, director del CRIT Durango, las acciones del Consejo permitirán fortalecer las actividades del Centro no solo en el aspecto operativo, sino también en la promoción de una cultura de inclusión en toda la región lagunera.
López Ortega indicó que a partir de la toma de protesta, las decisiones relacionadas con las gestiones del Consejo Lagunero Benefactor del CRIT Durango serán colegiadas y estarán orientadas a generar resultados concretos para mejorar la calidad de vida de los menores atendidos.
La instalación del Consejo Lagunero Benefactor responde a una estrategia institucional que busca articular esfuerzos entre la iniciativa privada y el sistema Teletón.
La dirección del CRIT subrayó que esta suma de voluntades tiene como objetivo avanzar en la cobertura y atención de personas con discapacidad en la región, con un enfoque en la empatía, el compromiso y la responsabilidad social.
En su intervención, Patricia Corro López expresó que la labor del Consejo representa un compromiso que implica responsabilidad y constancia, y reconoció en sus compañeros consejeros una disposición genuina para colaborar.
Por su parte, Fernando Landeros, presidente de Fundación Teletón, envió un mensaje a los integrantes del nuevo Consejo, destacando la importancia de su integración como parte del fortalecimiento institucional del CRIT y deseándoles éxito en su labor de apoyo a las infancias con discapacidad.