¡Atención, conductores! El Ayuntamiento de Monterrey aprobó un aumento en la tarifa de los parquímetros, que pasará de $2.50 pesos mexicanos (MXN) a $8 pesos MXN por hora. Este nuevo cobro forma parte de un ambicioso plan de modernización tecnológica que transformará la experiencia de los automovilistas en el primer cuadro de la Sultana del Norte, según señalaron las autoridades regias.
Cabe señalar que este ajuste representa un incremento del 220 por ciento, y entrará en vigor tras su publicación en el Periódico Oficial del Estado. Según Antonio Martínez Beltrán, secretario de Finanzas y Tesorero municipal, esta actualización responde a más de dos décadas sin modificaciones, ya que la tarifa vigente databa de 2002.
Parquímetros en Monterrey: ¿Por qué subió de precio?
Con esta nueva etapa, el municipio busca no solo incrementar la recaudación, que se estima pase de $35 a $100 millones anuales, sino también mejorar la eficiencia urbana. Entre las novedades destaca la introducción del pago digital a través de la aplicación Kigo, que permitirá a los usuarios:
- Abonar tiempo desde su celular sin regresar al vehículo
- Acceder a tres horas gratuitas en su primer uso (subsidio único)
- Realizar pagos en tiendas asociadas si no cuentan con smartphone
Este esquema busca reducir la fricción en el uso del sistema, facilitar el monitoreo y aumentar la rotación vehicular.
¿Cómo usar Kigo? La nueva app para pagar parquímetros en Monterrey
Con este nuevo sistema, Monterrey lanza Kigo Parkimovil, una app diseñada para facilitar el pago de parquímetros de forma digital. Además de eliminar el uso de efectivo y las máquinas físicas, la app permite monitorear el tiempo de estacionamiento desde el celular.
Paso a paso para usar Kigo:
- Descarga la app desde App Store o Google Play.
- Regístrate ingresando tu número celular, correo y nombre completo.
- Elige cómo deseas recibir notificaciones (WhatsApp o SMS).
- Ingresa el código de verificación que recibirás.
- Registra tu vehículo (color, modelo y placas).
- Agrega un método de pago: Tarjeta de crédito/débito o PayPal.
Para pagar el parquímetro:
- Escanea el código QR que estará disponible en el área de estacionamiento.
- Ingresa los datos del vehículo y el tiempo deseado.
- Revisa la información y confirma el pago desde la app.
- Recibirás alertas cuando el tiempo esté por terminar, y podrás extenderlo desde el teléfono.
La aplicación también permitirá pagar en tiendas físicas afiliadas, ideal para quienes no tengan smartphone con internet.
Según las autoridades regiomontanas, este cambio forma parte de una visión más amplia del municipio para mejorar la movilidad, aumentar el orden vial y elevar la calidad del espacio público. ¿Qué opina tú?