Este martes se realizó en Tequila Lab el primer encuentro de los Foros de Consulta Turística Jalisco 2030, con la participación de expertos internacionales, líderes del sector privado y autoridades estatales. El evento, titulado ‘Guadalajara, Capital Viva: Retos y oportunidades de hacer turismo en un núcleo urbano‘, marcó el inicio de una serie de sesiones clave para definir el Plan Estatal de Turismo 2025–2030.
Entre los asistentes estuvieron Michelle Fridman Hirsch, secretaria de Turismo de Jalisco; Gustavo Staufert Buclón, director de la Oficina de Visitantes y Convenciones de Guadalajara; y personalidades de alto perfil como Enrique de la Madrid, Gary Grimmer (Gaining Edge), Eduardo Martínez (CIE Eventos Especiales) y Cuitláhuac Gutiérrez (Canaero).
Durante el foro se discutieron temas fundamentales como la movilidad urbana, la infraestructura turística, la conectividad aérea y la sostenibilidad. Uno de los consensos más relevantes fue la necesidad de vincular el turismo con la mejora de la calidad de vida en las comunidades anfitrionas, diversificando mercados y experiencias, sin perder identidad cultural.
Michelle Fridman destacó que este foro es “el punto de partida para rediseñar la visión de largo plazo del turismo en Jalisco, a través de una política pública participativa, moderna y con impacto social real”.
Los siguientes pasos en los Foros de Turística Jalisco 2030
Los foros continuaron hoy, miércoles 25 de junio, en Puerto Vallarta, bajo el tema ‘Hacia un destino vigente y con futuro: del ‘Todo incluido’ al ‘Todos incluidos‘. Participaron expertos como Carrie Wilder, de Expedia Group; Claudia Herrera, de Despegar; y Enrique Calderón, de Grupo Posadas, quienes discutirán sobre inclusión, personalización y evolución del turismo de playa.
Las siguientes sesiones se realizarán el 7 de julio en Ahualulco de Mercado y el 9 de julio en Cihuatlán, con enfoque en turismo rural y sustentabilidad. Fridman Hirsch señaló que desde ahora se están canalizando recursos y fortaleciendo la colaboración público-privada para transformar la infraestructura y fortalecer el posicionamiento global de Jalisco como un destino competitivo.
Estos foros no solo definen el futuro turístico de Jalisco, sino que también abren oportunidades para inversionistas, desarrolladores y marcas interesadas en sumarse a una nueva visión de turismo sostenible, inclusivo y rentable.