PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
enero 14, 2025

, ,

Emprendedores de Jalisco 2024: historias de éxito e inspiración

Desde la gastronomía, el arte, la producción de eventos, joyería, soluciones sustentables y saludables, en cada área hay historias por contar.

Por

Emprendedores de Jalisco
Conoce a los emprendimientos que ponen en vanguardia a Jalisco.

Jalisco es un semillero de emprendedores en diversas aristas y nichos creativos y de negocio. Desde la gastronomía, el arte, la producción de eventos, joyería, soluciones sustentables y saludables, en cada área hay historias por contar.

En cada nicho, Guadalajara brinda certidumbre, y también desafíos, para impulsar a los jóvenes soñadores a cristalizar su propuesta y poner a México en el escaparate nacionale e internacional.

A lo largo de 2024, en Players of Life Guadalajara te presentamos casos de éxitos de iniciativas nacidas en el Estado y que son ejemplo de cómo una gran idea puede consolidarse en una propuesta de negocio a partir de la creatividad, la perseverancia y el liderazgo.

TE RECOMENDAMOS:

Los tienes que conocer: proyectos y rostros de destacados emprendedores de Jalisco

Mánna Boulangerie

Este emprendimiento nace de la inquietud de Paulina Fernández, quien junto a su socio y esposo Manuel López, han cimentado las bases de Mánna Boulangerie. Este proyecto está enfocado en la panadería francesa, fusionando el sabor y talento tapatío.

“La gente compra hoy un pan con nosotros, lo prueba una semana después y sabe exactamente igual, rico. El diferenciador que buscamos en Mánna Boulangerie es la calidad”.

Corazón de Juguete

Josué Velázquez emprendió su propia fábrica de juguetes en Guadalajara con Corazón de Juguete, proyecto con el que rinde homenaje a la infancia mexicana y su talento ha cautivado a la empresa global Mattel. Conoce su historia y cómo es su fabuloso taller creativo

“Creé Corazón de Juguete como una promesa a mi niño interior, de crear un espacio para que siga jugando y cumplir mi sueño de crear juguetes. Los juguetes son un elemento muy importante para los niños, porque marcan una historia, su vida. Los momentos más bonitos los recuerdas jugando”.

Acto Live

Acto Live es reflejo de la unión de emprendedores tapatíos que buscan llevar a Guadalajara a un nuevo nivel en la experiencia de eventos en vivo. Conoce la historia de esta promotora independiente en voz de su director César Reynaga.

“Nos juntamos varias empresas que estábamos haciendo un poco lo mismo desde diversos lugares. Decidimos que si queremos ser la empresa fuerte de Guadalajara, de Jalisco, nos teníamos que reunir. Así consolidamos un proyecto que hoy es Acto Life”.

Kid’s Stop

La familia Sánchez Hernández está detrás de Kid’s Stop, la tienda dedicada a Pokémon en la Perla Tapatía. Conoce cómo surgió esta tienda hecha por y para pokemonlovers con productos traídos desde el Pokemon Center de Japón.

“Yo sé que es difícil emprender, estas apresurado y preocupado por el presupuesto, por todo, pero lo hicimos poco a poco. Nos ha ido bien, hemos tenido mucha aceptación de la gente, vienen ya de otros estados, vienen familias que se toman el fin de semana para venir a la tienda. Eso se nos hace muy padre, porque esas familias conocen Guadalajara y vienen a la tienda a buscar cosas de Pokemon”.

Come Verde

Buscando opciones saludables y deliciosas, los emprendedores tapatíos Mariana Barba, Emilio Berdagué y Andrés Barba crearon Come Verde, PYME que hoy vende botanas a grandes súpermercados como Walmart y HEB.

“Empezamos a vender pequeñas botanas empaquetadas en bolsa de celofán. Cuando vimos que tenía buena respuesta, pensamos ‘¿por qué no lo hacemos en serio?’. Queríamos posicionarnos en la tienda, buscar la manera de que estos productos llegaran a una mayor escala, así nos tomamos el proyecto más en serio”.

Goretti Gallery

Goretti Gallery ha cautivado con sus panditas gigantes de colores para dar un toque divertido a los hogares tapatíos; conoce a su creadora, la diseñadora Goretti Gutiérrez.

“Goretti Gallery comenzó con la búsqueda de darle énfasis y vida a cosas tan cotidianas como puede ser un pandita y convertirlo en una obra de arte. Toda la vida me ha apasionado el arte contemporáneo, con referentes como Jeff Koons o Pedro Friedeberg, que han sido gran inspiración para mí”.

Peyotl

Fusionar a las raíces mexicanas con el diseño vanguardista, llevó a Denisse Ainalen a fundar PEYOTL, empresa tapatía de calzado y accesorios con esencia artesanal.

“Retomé de lo que nos podemos sentir orgullosos como mexicanos, que son nuestras raíces y busqué cómo fusionarlo en el calzado de una manera pudiéramos sentir mucho orgullo, que se viera muy bien, que cada quien lo pudiera personalizar en su uso”.

Jesús Arceo

Jesús Arceo, barmanager de Bruna & Octo, pone su magia en la cotelería para hacer de la creatividad una experiencia líquida extraordinaria.

“Yo lo hacía más que nada por hobbie, hasta que dije: ‘¿por qué no hago que mi hobbie se vuelva en algo que pueda hacer todos los días, que también me genere y la pase bien. Creo que es lo importante, detrás de todas las barras, al final de cuentas, siempre te las vas a pasar bien”.

Motola

Los bolsos artísticos de Jorge Motola no solo lucen por su manufactura artesanal, también por utilizar material reciclado. Su historia como emprendedor inició en los bazares y hoy comanda a 4 empresas llenas de color, creatividad y responsabilidad social.

“Empecé con bolsas comunes, interviniéndolas. Empezamos a evolucionar en materia sostenible, buscando materiales un poco más sustentables, conscientes con el medio ambiente hasta que sacamos nuestra primera línea de botellas de plástico reciclado”.

Desserto

La piel vegana creada por Desserto, hoy viste a las más grandes firmas de moda mundial y abre más oportunidades a nuevos emprendedores. Conoce la visión de Marte Cázarez, su co-fundador.

“Nos dimos cuenta que en México no existía ningún material que pudiera ser trabajado, al igual que la piel, en sintético, así empezamos a desarrollar una idea, que fue cómo podemos crear un material a base de plantas, una planta mexicana que pueda ser duradera y pueda cumplir con las mismas características y desempeño que la piel animal”.

Eloise Baked Goods

Pau Echeverri, fundadora de Eloise Baked Goods, nos relata su travesía en este emprendimiento que causa sensación en el paladar tapatío.

“Si es mucho de ir guiándolos, dependiendo de lo que el cliente vaya buscando o si de plano viene en ceros es platicarle lo que manejamos de cajón, como es la galleta Eloise, que todo el mundo la adora. Si sacamos sabores nuevos, platicarle de esas variedades”.

Ojo de Miel

Fernanda León encontró en el diseño una vocación de vida que hoy la lleva a comandar Ojo de Miel, firma de joyería artesanal con una gran historia de liderazgo inspiración.

“Ojo de Miel fue pionero en joyería artesanal con intención. De que las artesanas le pongan una intención al momento trabajar con las piedras, que sean piedras cargadas de energía. Creemos mucho en que si tú eliges una pieza, realmente algo te vibró, con algo te identificaste y viene a representarte en algo.  Creo que es uno de nuestros principales diferenciadores”.

KOEN for chefs

Laura Koen, fundadora de KOEN for chefs, revoluciona el arte de los cuchillos y utensilios de cocina en una experiencia de lujo e identidad mexicana.

“Hoy el tema gastronómico es una súper tendencia, es algo muy atractivo para todos. Hace 8 años, cuando iba empezando, la gente no tenía idea de por qué yo estaba haciendo lo que estaba haciendo. Cómo era que un producto tan de nicho, tan específico, cómo es que un estuche para cuchillos para un chef podía ser la diferencia, cómo podía existir un mercado para ese producto”.

Ahora ya conoces a parte de los jóvenes emprendedores que hacen de Jalisco un epicentro de talento, ingenio y buen negocio.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid