Una pregunta realizada correctamente, es un camino prácticamente recorrido a una respuesta y a la acción.
Esa es la visión de Ricardo López Reyero, Director de SuperLeads, un reconocido sistema diseñado para optimizar los procesos de captación de alumnos de las instituciones educativas, que está marcando la pauta desde La Laguna.
En este dinámico mundo de la educación y la tecnología, Ricardo destaca como un líder visionario que ha sabido combinar su formación en Ingeniería Industrial con una profunda comprensión de los procesos digitales.
Ricardo López Reyero y el poder de las ideas
Para Ricardo López Reyero, todo comenzó con una pregunta fundamental: “¿Qué quiero lograr?”. Esta introspección lo llevó a identificar la educación como el nicho donde podía generar el mayor impacto, impulsado por la consultoría digital.
Uno de sus clientes es su esposa, quien tiene colegios y, al estar probando diferentes CRM, se dio cuenta que no era lo que se necesitaba, así que empezaron a unir diferentes sistemas y formaron un equipo alineado por completo al sector.
Todo, con el objetivo de buscar cómo mejorar el proceso mediante el cual los prospectos desean inscribirse en una institución, apoyados en la tecnología y una pulida metodología tanto como fuera posible.
Innovación en procesos de admisión
Así, SuperLeads nació con el objetivo de mejorar los procesos de admisión en colegios privados.
La empresa identifica tres fases clave en este proceso: generación de prospectos, administración de prospectos y cierre de inscripciones.
“En la vida, ponte una meta alta y ve cómo se empieza a acomodar todo”.
-Ricardo López Reyero, Director de SuperLeads-
Al implementar soluciones tecnológicas en cada una de estas etapas, SuperLeads ha logrado optimizar el tiempo del personal de admisiones y mejorar la experiencia de los padres de familia.
“Al momento de tener SuperLeads, das una mejor experiencia a los padres de familia sin que ellos sepan que fueron automatizados”, explica Ricardo.
La empresa ya cuenta con 53 colegios en México, presencia en Perú con 11 planteles y está por cerrar una universidad en Ecuador con 14 mil 500 estudiantes.
Ante ello, la innovación de SuperLeads llamó la atención de los productores de Shark Tank México, quienes invitaron a Ricardo a presentar su proyecto en el programa.
“Acudir a un programa a decir lo que haces frente a inversionistas y cámaras enormes, se siente peor de lo que se narra”.
“Sin embargo, estoy súper agradecido por haber vivido esta experiencia”, narra Ricardo.
La filosofía de futuro de Ricardo López Reyero
Este año SuperLeads continúa expandiéndose, no solo en México sino también en otros países de América Latina.
Además, están apoyándose en la inteligencia artificial para mejorar aún más los procesos de admisión en los colegios.
“Veo que es una gran tecnología que está en su infancia, pero si te encuentras en tu etapa productiva, te toca adaptarla a tu mercado y sacarle el máximo provecho”, asegura Ricardo López Reyero.
Finalmente, en cuanto a su percepción de La Laguna, celebra el talento de la región, asegurando que “hay gente sumamente valiosa, trabajadora, inteligente y capaz; solo hay desear más en grande, y para esto, solo tenemos que trabajar en la confianza en nosotros mismos”.