PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
julio 12, 2025

Pequeñas empresas, grandes decisiones: Columna de Fernando Todd

Sabemos que detrás de cada empresa familiar hay esfuerzo, pasión y dedicación. Sin embargo, el entorno actual obliga a adaptarse rápidamente.

Por

"Aunque los retos son importantes, las empresas familiares tienen ventajas únicas que, si son bien aprovechadas, pueden convertirse en poderosas herramientas para crecer", escribe Fernando Todd.
"Aunque los retos son importantes, las empresas familiares tienen ventajas únicas que, si son bien aprovechadas, pueden convertirse en poderosas herramientas para crecer", escribe Fernando Todd.

Hoy las pequeñas y medianas empresas familiares enfrentan grandes retos para competir con los grandes corporativos. Sabemos que detrás de cada empresa familiar hay esfuerzo, pasión y dedicación. Sin embargo, el entorno actual obliga a adaptarse rápidamente.

La mayor fortaleza de las empresas familiares es su capacidad para tomar decisiones rápidas, gracias a estructuras simples y flexibles. Esto les permite ajustarse velozmente a los cambios del mercado, algo más difícil para grandes compañías con estructuras más complejas.

Desafíos de una pequeña y mediana empresa familiar

No obstante, los recursos limitados son un desafío clave. La mayoría de las PYMEs familiares tienen presupuestos ajustados y menor acceso a tecnologías avanzadas, como la inteligencia artificial y la automatización, que sí poseen los grandes corporativos. Esta brecha tecnológica puede dejarlas rezagadas si no actúan pronto.

Otro desafío es atraer talento especializado. Con recursos limitados, las empresas familiares tienen dificultades para competir en salarios y beneficios frente a grandes corporativos, lo que afecta su capacidad de crecimiento y adaptación.

A nivel cultural, la cercanía y los valores familiares distinguen claramente a estas empresas, creando un fuerte compromiso con empleados y comunidades. Pero esta misma fortaleza puede generar resistencia al cambio cuando nuevas prácticas o tecnologías amenazan tradiciones arraigadas.

Frente a estos desafíos, las empresas familiares deben actuar estratégicamente: integrar tecnologías asequibles gradualmente, capacitar a su equipo en competencias digitales, fomentar el talento interno con formación continua, y desarrollar políticas para atraer y retener talento especializado, aprovechando su cultura empresarial única.

El tema de la sucesión generacional es especialmente sensible. Muchas empresas familiares corren el riesgo de desaparecer si no planifican adecuadamente esta transición. A diferencia de grandes corporativos, que cuentan con estructuras sólidas para asegurar continuidad, las empresas familiares deben preparar cuidadosamente a la siguiente generación, dotándola de conocimientos y herramientas actuales para una sucesión exitosa.

Finalmente, la responsabilidad social y la sostenibilidad representan grandes oportunidades. Gracias a su fuerte arraigo comunitario, estas empresas pueden liderar iniciativas que beneficien directamente a su entorno, generando lealtad y reconocimiento entre clientes y empleados.

Retos importantes

En resumen, aunque los retos son importantes, las empresas familiares tienen ventajas únicas que, si son bien aprovechadas, pueden convertirse en poderosas herramientas para crecer. Adaptarse rápidamente, profesionalizar la gestión y adoptar tecnologías de manera inteligente son esenciales para garantizar un futuro sólido y prometedor. La preocupación por estos retos es genuina, pero también lo es la confianza en el poder transformador y resiliente de las empresas familiares.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid