PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
julio 10, 2025

,

Una nueva civilización; Por Rita E. Fishburn Olson

Por

Rita E. Fishburn Olson, Ed.M. Tanatóloga, educadora y terapeuta
Rita E. Fishburn Olson, Ed.M. Tanatóloga, educadora y terapeuta

Fotos: Archivo PLAYERS of Life y Pexels

Un extraterrestre (E.T.) llegó a la Tierra para investigar por qué partículas inorgánicas dañinas de origen terrícola (polvo radiactivo, combustibles fósiles, plásticos, gases de efecto invernadero) estaban llegando a su planeta. Antes de aterrizar, revisó los datos de la última visita, ocurrida hace 100 años, y notó, con su visión avanzada, un declive significativo en el bienestar de la Tierra y sus habitantes.

Gracias a su capacidad de volverse invisible y de comprender los lenguajes terrestres, pudo observar hogares, pueblos y ciudades sin ser detectado.

Al investigar las causas del daño, E.T. se encontró con los estudios del científico Paul Crutzen, Nobel de Química en 1995, quien analizó los cambios en la atmósfera y el deterioro de la capa de ozono. Crutzen propuso que la Tierra había entrado en una nueva etapa: el Antropoceno, caracterizada por el impacto humano en el planeta. Desde el fin de la última era glacial, hace 12 mil años, la humanidad se ha expandido a casi 8 mil 500 millones de personas, aprovechando un clima estable.

Pero en esta nueva era, la humanidad está provocando la sexta extinción masiva: la explotación de ecosistemas a un ritmo mayor del que pueden regenerarse, la sobrepesca, el uso de agroquímicos y la emisión excesiva de CO₂, que supera la capacidad de la fotosíntesis planetaria. Esta crisis es, en gran parte, resultado del consumismo promovido globalmente, que lleva a millones a trabajar para satisfacer una inercia de consumo, confundiendo esto con sus propios deseos en un intento inconsciente por llenar vacíos afectivos y existenciales.

E.T. observó, con desconcierto, el comportamiento individualista de los humanos, centrados en el “yo” y no en el “nosotros”. Escuchó a Jeremy Rifkin, autor de “La civilización empática”, quien plantea reemplazar la visión egoísta de la naturaleza humana por una narrativa donde todos se perciban como una familia interconectada. 

En “La tercera revolución industrial”, Rifkin explica que pronto millones de personas podrán generar su propia energía verde, lo que acabará con la dependencia de los combustibles fósiles. Esta transformación ya está en marcha en Europa, donde Rifkin asesora proyectos energéticos revolucionarios. También, E.T. se impactó con la actividad de la joven sueca Greta Thunberg, al desafiar a los líderes mundiales a tomar medidas inmediatas para mitigar los efectos del cambio climático, con su frase: “No existe justicia climática sin justicia social y derechos humanos”.

E.T. pensó que la humanidad necesita desarrollar empatía y compasión. Se preguntó cómo aprenden los humanos estas virtudes, y descubrió que existen las neuronas espejo, por lo que el ejemplo adulto es fundamental para los bebés. ¿Quién cuida y educa a estos niños? E.T. observó, con tristeza, cómo muchos adultos no son coherentes con el amor que profesan, maltratando verbal y físicamente a los niños, algo impensable en su planeta. 

Sin embargo, halló esperanza al ver que, en escuelas danesas, existe una materia dedicada a la empatía, y que la Universidad de Harvard promueve el programa “Making Caring Common” (Haciendo que “preocuparse del otro” sea común). Las investigaciones muestran que la empatía es una habilidad que puede desarrollarse en la adultez a través de la práctica, como la escucha activa y actividades que estimulan la perspectiva, como leer ficción o ver películas sin sonido. No es un rasgo fijo, sino cultivable con esfuerzo.

Tranquilizado, E.T. comprendió que ya hay humanos preocupados y comprometidos con el cuidado del planeta. Desea que, cuando regrese en unos años, encuentre una Tierra transformada para bien.

“Tengo la esperanza de que surja un nuevo sistema económico en el que el dinamismo del mercado se combine con un interés inequívoco por una distribución más justa de sus frutos”

Dalái Lama.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid