La capital de Coahuila no solo destaca por su infraestructura y desarrollo económico, también goza de confianza por parte de sus habitantes. Así lo demuestra el más reciente ranking nacional de Consulta Mitofsky (2025), en el que Javier Díaz González, alcalde de Saltillo, fue reconocido como uno de los presidentes municipales mejor evaluados de México.
Según el estudio, publicado en junio de 2025 en colaboración con El Economista, Díaz González alcanzó una aprobación del 54.9 por ciento, posicionándose como el segundo alcalde mejor calificado entre todas las capitales estatales de México, solo detrás de Antonio Astiazarán Gutiérrez, mandatario de Hermosillo, Sonora.
Un reconocimiento respaldado por la ciudadanía
Este nivel de aprobación refleja una percepción positiva sobre la administración local en Saltillo, atribuida a factores como:
- Mejora en servicios públicos
- Avances en seguridad y movilidad
- Desarrollo de infraestructura urbana
- Cercanía del gobierno municipal con los ciudadanos
La encuesta —realizada a personas mayores de 18 años con acceso a Internet— incluyó a 150 alcaldes de distintas regiones del país, arrojando un promedio nacional de 50.1 por ciento de aprobación. Saltillo, con 4.8 puntos por encima, se sitúa claramente por encima de la media.
Coahuila, ejemplo de liderazgo regional
Además de Saltillo, otros municipios coahuilenses también sobresalieron en esta medición. En la categoría de alcaldías fronterizas con Estados Unidos (EU), destacaron:
- Emilio de Hoyos Montemayor, de Ciudad Acuña, con 52.6 por ciento, en el tercer lugar nacional.
- Jacobo Rodríguez, de Piedras Negras, con 45.8 por ciento, en el séptimo lugar.
Estos resultados reflejan un panorama positivo para la gobernanza local en Coahuila, en contraste con otras entidades donde los niveles de aprobación descendieron por debajo del 40 por ciento.
¿Cómo se compara Saltillo a nivel nacional?
Entre las capitales estatales, Saltillo se posiciona como un referente de gobierno eficiente, con impacto tangible en la calidad de vida de sus habitantes. En contraste, alcaldes como Samantha Smith, en Guanajuato, y Alfonso Sánchez, en Tlaxcala, presentaron índices de aprobación de apenas 29.7 por ciento y 34 por ciento, respectivamente.