Humind dio a conocer que proyecta la creación de una clínica en Monterrey, donde se atenderá a niños, jóvenes y adultos con alguna condición de salud mental.
La salud mental se ha convertido en un desafío creciente en México y, particularmente, en Nuevo León. Según datos recientes, 1 de cada 4 personas experimenta una condición de salud mental que requiere tratamiento profesional.
Sin embargo, en México, menos del 20% de las personas con una condición de salud mental recibe tratamiento, y en promedio, tardan más de 10 años en buscar ayuda.
Además, el suicidio se ha convertido en la segunda causa de muerte en personas de entre 10 y 29 años, y en el 90% de los casos existe una condición de salud mental no atendida.
Humind toma acción para atender crisis de salud mental
Existe un déficit de especialistas en salud mental: de acuerdo a las necesidades actuales, debería haber 1.6 veces más psiquiatras y 25 veces más paidopsiquiatras.
Asimismo, existen solo 320 camas para internamiento psiquiátrico, cuando deberían ser más de 1,500, lo que puede resultar en meses de espera para conseguir un internamiento.
Ante tal escenario, es importante tomar acciones, señaló en rueda de prensa Óscar de la Garza, fundador y presidente de Humind.
“Es imperativo que se tomen medidas urgentes para abordar esta crisis de salud mental y proporcionar el apoyo necesario a quienes lo necesitan”.
Óscar de la Garza, fundador y presidente de Humind
Esta nueva clínica de internamiento de Humind, aún en fase de proyecto, ofrecerá un entorno seguro y controlado para que los pacientes puedan recibir una atención integral: evaluación y diagnóstico psiquiátrico, manejo de medicamentos, terapia individual, grupal y familiar, y actividades recreativas.
De acuerdo a lo previsto, contará con una capacidad de 50 camas.
¿Qué es Humind?
Humind es una asociación sin fines de lucro que promueve la salud mental y la prevención del suicidio a través de programas de concientización, aumento de especialistas en salud mental y la creación de clínicas de atención.