PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
marzo 21, 2025

,

Dialogan sobre filantropía familiar y empresarial

COMUNIDAR, fundación que tiene como propósito mejorar las condiciones en el entorno social de Nuevo León, a través del impulso de la filantropía estratégica, organizó un encuentro en el Club Industrial

Por

La filantropía en México atraviesa hoy un momento crucial y ofrece una oportunidad única para avanzar hacia nuevas formas de inversión social que aborden las necesidades locales y promuevan sistemas equitativos y sostenibles. 

Esta fue una de las principales conclusiones durante la conferencia Tendencias Globales de la Filantropía 2025, organizada por COMUNIDAR y el Banco UBS, con la participación de Kai Grunauer-Brachetti, Director Ejecutivo para América Latina de UBS Social Impact and Philanthropy.

El evento, realizado en el Club Industrial este jueves 6 de marzo, reunió a familias filántropas, así como a líderes sociales y empresariales de Monterrey, quienes coincidieron en que las nuevas formas de filantropía están modificando la manera de hacer donaciones.

También estuvieron de acuerdo en que las empresas y las familias están redefiniendo su papel en la sociedad, contribuyendo a mejorar las condiciones de bienestar desde el ámbito local.

Comparten tendencias sobre filantropía

Durante su intervención, Grunauer-Brachetti presentó las diez principales tendencias que están dando forma a la inversión social global. Estas tendencias están impulsando una filantropía más inclusiva, efectiva y colaborativa, con modelos más estratégicos y sostenibles. 

Además, abordó el impacto de los recortes en las agencias de cooperación internacional y las nuevas oportunidades que presentan las generaciones más jóvenes de filántropos.

“Lo fascinante es que estamos a punto de presenciar la mayor transferencia de riqueza en la historia de la humanidad en los próximos 20 años. Se estima que 53 billones de dólares se transferirán de los Baby Boomers a las siguientes generaciones, a medida que los Boomers se retiren o fallezcan. Estas nuevas generaciones tendrán acceso a recursos significativos con los cuales podrán redefinir la agenda filantrópica”

Kai Grunauer-Brachetti

En el panel posterior, que profundizó sobre las tendencias emergentes, participaron Mónica Odriozola, Directora de Fundación Arzentia; Alina Bitrán Arizpe, Directora Asociada de Investigación sobre Trata de Personas en Innovations for Poverty Action; Carmen Garza T Junco, Presidenta de COMUNIDAR; y Armando Estrada, Director de Capital Común.

En un contexto donde la filantropía sigue evolucionando, el evento brindó una valiosa oportunidad para reflexionar sobre la importancia de generar confianza, medir e innovar en la inversión social, buscando un impacto eficiente y sostenible en las comunidades.

“La confianza es esencial. En nuestro caso, es fundamental saber que las familias y empresas que confían en COMUNIDAR encuentran en nuestra fundación comunitaria un acompañamiento sólido, lo cual les permite plasmar sus sueños y diseñar inversiones sociales estratégicas”, destacó Carmen Garza T Junco.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid