Torreón se prepara para una transformación histórica. Con una inversión inicial de 100 millones de pesos (mdp), el ambicioso proyecto Distrito Revolución está próximo a arrancar, con el objetivo de revitalizar el centro de la Comarca Lagunera de Coahuila e impulsar la convivencia, la movilidad urbana y el desarrollo económico.
La obra insignia esta segunda mitad del 2025 será el Centro Cultural del Norte, que tendrá como sede los históricos inmuebles de la Preparatoria ‘Venustiano Carranza’ y la Secundaria ‘Juan de la Cruz Borrego’, justo frente al Bosque Venustiano Carranza. Esta nueva infraestructura busca convertirse en un ícono de identidad cultural y punto de encuentro intergeneracional en la región.
Distrito Revolución en Torreón: Reconexión con la historia
Más allá de una intervención estética, Distrito Revolución propone una reconexión emocional y funcional con el Centro Histórico de Torreón. El plan contempla:
- Corredores peatonales sobre la avenida Allende, para devolver la escala humana al entorno.
- Un puente escénico que conectará el Centro Cultural con el Bosque Carranza.
- La restauración integral del Estadio Revolución.
- Mejora de espacios públicos como la deportiva Nazario Ortiz Garza.
- Facilidades para ciclistas y peatones, con acceso ágil y seguro para automovilistas.
Un proyecto con impacto urbano y ambiental
Distrito Revolución no estará aislado: forma parte de una estrategia mayor de infraestructura urbana que incluye el nuevo paso a desnivel Independencia–Abastos, mejoras viales en confluencias clave como Saltillo 400 y bulevar Revolución. También incluye acciones enfocadas en sostenibilidad como la propuesta de una nueva planta tratadora de aguas residuales, en cumplimiento con la NOM-001-SEMARNAT-2021.
Torreón tiene hasta 2027 para cumplir con los nuevos parámetros ambientales, y ya se trabaja desde hoy para lograrlo, según lo anunciado por el Ayuntamiento y el Consejo de Administración del SIMAS.
Este tipo de intervenciones tienen un efecto multiplicador: elevan el valor de las propiedades circundantes, incentivan nuevos negocios, promueven el turismo cultural y fortalecen el tejido social. Al reconvertir el centro en un espacio habitable, seguro y con vocación cultural, Torreón se posiciona como una ciudad que apuesta por el futuro sin perder su esencia.