PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
julio 11, 2025

,

Gabriel Pacheco llega a Torreón: Arte, emoción y trayectoria internacional

Gabriel Pacheco, ilustrador premiado a nivel mundial, inaugura exposición en el Museo Arocena de Torreón

Por

Con una trayectoria que ha conquistado editoriales en Europa, Asia y América, el artista Gabriel Pacheco se prepara para presentar su obra en Torreón, como parte de una nueva exposición en el Museo Arocena. Reconocido mundialmente por su trabajo introspectivo, el artista mexicano invita al público lagunero a reencontrarse con sus emociones a través de la ilustración.

¿Quién es Gabriel Pacheco? Referente mundial de la ilustración

Gabriel Pacheco estudió escenografía en el Instituto Nacional de Bellas Artes de México y ha sido premiado en certámenes internacionales en diversas partes del mundo. Desde hace más de dos décadas, ha dedicado su vida a ilustrar libros, muchos de los cuales se han traducido y publicado en xico, Francia, España e Italia, país en el que reside actualmente.

Su trabajo goza de reconocimiento en los listados de libros más influyentes en el ámbito del libro álbum. Además, recibió el Astrid Lindgren Memorial Award y el  Hans Christian Andersen, dos de los galardones más prestigiosos de la literatura infantil y juvenil.

Pacheco ha ilustrado también obras de grandes autores como Octavio Paz y Federico García Lorca, aunque su interés se enfoca más allá de públicos específicos. Él se ha enfocado en explorar al ser humano: no solo niños o adultos, sino en sus emociones y vivencias.

El camino hacia su pasión

El acercamiento de Gabriel Pacheco al mundo de la ilustración ocurrió de forma inesperada, al colaborar con su hermana en proyectos creativos que terminaron compitiendo —y ganando— en certámenes en Italia y la Ciudad de México (CDMX).

“Cuando esas imágenes ganaron los certámenes se me vino a la cabeza que lo que yo pudiera imaginar pudiera funcionar… Extraño o extravagante, a la gente le funcionaba y eso me gustaba mucho. Pensé que si continuaba por esta línea, yo podría trabajar de algo y tener un espacio de creación libre”, recuerda.

Desde entonces, ha podido dedicarse completamente a su pasión: ilustrar, pintar y compartir su experiencia a través de talleres.

La imagen es una forma de energía”

Para Pacheco, una ilustración va más allá del arte visual: es una herramienta de introspección. “Yo creo en la energía que puede transmitir una imagen. Creo que la imagen es una forma de energía que está en un plano y permite dos cosas en el que está observando: por un lado, permite reflejarse… La segunda naturaleza de la imagen es de ventana: permite que el que está observando se conozca, no a lo que está contando, sino a sí mismo”.

¿Su obra es solo para niños?

Aunque su obra se encuentra en libros infantiles, Pacheco aclara que está dirigida a quienes tienen la capacidad más afinada de leer imágenes:

“Más que niños, pienso en los ‘mejores lectores’. Cuando son pequeños, viven de interpretar, por ello están atentos a todos los elementos”.

Esta sensibilidad hacia lo simbólico y emocional lo ha llevado a sostener que los espacios dedicados a la lectura visual deben seguirse fortaleciendo, no solo para la niñez, sino para todas las generaciones.

Exposición en Torreón: emociones a flor de piel

La exposición de Gabriel Pacheco se inaugurará el próximo domingo 22 de junio de 2025 en el Museo Arocena, en punto de las 12:00 pm. El artista compartió que a él le gustaría que su muestra permitiera a los espectadores reconectar con sus emociones.

“Yo pienso que todos somos personas que tendemos a inhibir las emociones. A mí me gusta mucho pensar que mi obra puede ser motivo de reencontrarse con las emociones”.

La visita será una oportunidad única para conocer la mirada de un creador que ha hecho de la ilustración una forma de cuestionamiento, belleza y reflexión humana.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid