El dólar estadounidense amaneció este martes 24 de junio de 2025 en 18.97 pesos de la Moneda Nacional Mexicana (MXN), con una caída del 0.70% frente a la divisa mexicana. Esto representa una leve pero significativa apreciación de la moneda nacional frente al cierre previo de 19.10 pesos, en medio de un contexto internacional complejo.
Este fortalecimiento del peso ocurre en medio de la tensión geopolítica, luego del anuncio de un cese al fuego entre Israel e Irán, mediado por Estados Unidos (EU), pese a que el acuerdo fue violado por ambas partes horas después.
Así amaneció el dólar HOY martes 24 de junio
A las 08:42 horas (hora de México), el tipo de cambio USD/MXN cotiza en 18.9734, con un rango diario entre 18.94 y 19.16 pesos, y se mantiene dentro de una banda de las últimas 52 semanas que va de 17.60 a 21.29 pesos.
Cotización del dólar en bancos de México
Si vas a comprar o vender dólares, toma en cuenta que el precio varía según la institución financiera este martes 24 de junio. Así se mueve hoy el tipo de cambio en ventanillas:
- Afirme compra el dólar en 18.20 pesos y vende en 19.70 pesos
- Banco Azteca compra en 18.05 y vende en 19.74 pesos
- Bank of America compra en 18.018 y vende en 20.1207 pesos mexicanos
- Banorte adquiere en 17.80 y oferta en 19.50
- BBVA Bancomer compra 18.27 y vende en 19.40 pesos
- CiBanco señala que el precio del dólar es de 19.10 pesos mexicanos
- Banamex compra en 18.54 y vende en 19.61
- Monex compra en 18.18 y vende en 20.10
- Intercam compra en 18.531 y vende en 19.5415
- Grupo Financiero Multiva cotiza la divisa extranjera en 19.15
- Inbursa compra el dólar en 18.75 y vende en 19.75
¿Por qué bajó el dólar hoy?
Aunque el alto al fuego fue momentáneamente roto por ataques cruzados, el intento diplomático por frenar la escalada bélica ha sido bien recibido por los mercados, lo que favoreció la posición del peso frente al dólar. Además, la postura activa del gobierno de EU y la participación de países como Qatar en las negociaciones aportaron mayor estabilidad temporal a la región.
El presidente Donald Trump confirmó esta mañana que el cese al fuego “sigue vigente”, aunque expresó su molestia por los ataques que continuaron tras el acuerdo. En respuesta, los mercados internacionales reaccionaron con cautela, pero premiaron la posibilidad de una reducción del conflicto.