La intervención de Estados Unidos (EU) en el conflicto armado entre Israel e Irán volvió a sacudir los mercados internacionales. Este lunes 23 de junio de 2025, el dólar estadounidense abrió con ganancias frente al peso mexicano, impulsado por la aversión al riesgo global derivada del reciente ataque de EU sobre territorio iraní.
A las 08:47 horas, tiempo del centro de México el tipo de cambio USD/MXN se ubica en 19.1776 pesos, con una variación diaria de +0.12%, mientras que el rango del día ha oscilado entre los 19.1619 y 19.3347 pesos. Aunque el alza es ligera, refleja una tendencia de fortalecimiento del dólar frente a monedas emergentes como el peso, que ha perdido terreno por la incertidumbre geopolítica.
Cotización del dólar en bancos de México HOY lunes 23 de junio de 2025
Si vas a comprar o vender dólares, toma en cuenta que el precio varía según la institución financiera este lunes 23 de junio. Así se mueve hoy el tipo de cambio en ventanillas:
- Afirme compra el dólar en 18.20 pesos y vende en 19.70 pesos
- Banco Azteca compra en 18.05 y vende en 19.79 pesos
- Bank of America compra en 18.2482 y vende en 20.3666 pesos mexicanos
- Banorte adquiere en 18.00 y oferta en 19.55
- BBVA Bancomer compra 18.32 y vende en 19.46 pesos
- CiBanco señala que el precio del dólar es de 19.10 pesos mexicanos
- Banamex compra en 18.60 y vende en 19.67
- Monex compra en 18.21 y vende en 20.13
- Intercam compra en 18.6852 y vende en 19.6893
- Grupo Financiero Multiva cotiza la divisa extranjera en 19.22
- Inbursa compra el dólar en 18.60 y vende en 19.60
Escalada en Medio Oriente fortalece al dólar
La respuesta de los inversionistas ha sido predecible: buscan activos refugio como el dólar, el oro y el crudo, ante un escenario que puede escalar rápidamente si Irán decide bloquear el Estrecho de Ormuz o responde con ataques directos. Esto ha provocado también una caída generalizada en las criptomonedas, incluyendo al bitcoin y al ether.
Si bien los movimientos en los índices bursátiles siguen siendo contenidos, el fortalecimiento del dólar se perfila como una constante mientras persista la tensión entre Israel e Irán. El peso mexicano, por su parte, continúa debilitándose después de haber mantenido relativa estabilidad a lo largo del primer semestre del año.
Con una variación anual del 6.27% y un rango de 52 semanas entre los 17.60 y los 21.29 pesos por dólar, el comportamiento de la divisa estadounidense seguirá siendo un indicador clave para empresarios e inversionistas.
¿Qué esperar para los próximos días?
Si las hostilidades en Medio Oriente escalan, es probable que el dólar mantenga su tendencia alcista y que el peso mexicano enfrente nuevas presiones. Los analistas recomiendan estar atentos a los movimientos de Irán en los próximos días, especialmente en lo que respecta al comercio energético y la seguridad regional.