El tipo de cambio amaneció al alza este viernes 20 de junio de 2025, último día de operaciones bancarias en México, en medio de un contexto de creciente tensión geopolítica a nivel global. La paridad USD/MXN alcanzó los 19.1118 pesos por dólar, lo que representa un incremento de 0.45% respecto al día anterior, según datos del mercado Forex.
Este aumento en la cotización se produce mientras los mercados internacionales reaccionan con cautela a los recientes ataques cruzados entre Irán e Israel, un conflicto que ha intensificado la volatilidad y generado incertidumbre económica, afectando directamente a las divisas emergentes como el peso mexicano.
¿Cómo se comporta el dólar hoy en México?
Al inicio de este viernes 20 de junio, el dólar se ha mantenido en un rango que oscila entre 19.0082 y 19.1168 pesos, manteniéndose por encima del cierre anterior (19.026 MXN). La cotización refleja una ligera depreciación del peso mexicano, en línea con una tendencia regional impulsada por factores de riesgo global.
Cotización dólar-peso al 20 de junio de 2025:
- Valor actual: 19.1118 MXN
- Apertura: 19.025
- Último cierre: 19.026
- Rango diario: 19.0082 – 19.1168
- Compra: 19.1026
- Venta: 19.1209
- Variación anual: +3.41%
Cotización del dólar en bancos de México HOY viernes 20 de junio de 2025
Si vas a comprar o vender dólares, toma en cuenta que el precio varía según la institución financiera este viernes 20 de junio. Así se mueve hoy el tipo de cambio en ventanillas:
- Afirme compra el dólar en 18.20 pesos y vende en 19.70 pesos
- Banco Azteca compra en 18.30 y vende en 19.69 pesos
- Bank of America compra en 18.018 y vende en 20.1207 pesos mexicanos
- Banorte adquiere en 17.80 y oferta en 19.40
- BBVA Bancomer compra 18.24 y vende en 19.38 pesos
- CiBanco señala que el precio del dólar es de 19.10 pesos mexicanos
- Banamex compra en 18.50 y vende en 19.55
- Monex compra en 18.15 y vende en 20.06
- Intercam compra en 18.609 y vende en 19.6126
- Grupo Financiero Multiva cotiza la divisa extranjera en 19.15
- Inbursa compra el dólar en 18.60 y vende en 19.60
¿Qué está afectando al peso mexicano?
El conflicto militar entre Irán e Israel ha generado una ola de inestabilidad geopolítica, empujando a los inversionistas globales hacia activos refugio como el dólar estadounidense, mientras que monedas como el peso mexicano registran presiones a la baja.
Aunque México mantiene fundamentos macroeconómicos sólidos, el entorno externo pesa significativamente sobre los flujos de capital, especialmente en el contexto del nearshoring y el comercio transfronterizo con Estados Unidos (EU), un sector clave para Monterrey y el norte del país.