PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 20, 2025

, ,

Récord histórico en Parque Fundidora de Monterrey: Ingresos crecen y duplican inversión

Parque Fundidora logró ingresos récord de 401 millones de pesos, lo que duplicó su inversión en seguridad, infraestructura y más

Por

Parque Fundidora: Así logró su año más rentable en 2024
Parque Fundidora: Así logró su año más rentable en 2024

¡Monterrey celebra buenas noticias! Pues durante 2024, el Parque Fundidora, el pulmón verde de la capital de Nuevo León, reportó ingresos propios por más de 401 millones de pesos. Esta cifra representa un incremento del 12% respecto al año anterior, cuando registró 358 millones. Este es el tercer año consecutivo que el organismo descentralizado cierra con ingresos históricos.

De acuerdo con datos del Consejo Administrativo del parque este aumento permitió realizar una inversión por más de 144 millones de pesos en infraestructura y equipamiento. Prácticamente el doble de los 74 millones ejercidos en 2023.

Parque Fundidora registra ingresos récord y duplica su inversión en 2024
Parque Fundidora registra ingresos récord y duplica su inversión en 2024

Entre las obras realizadas se encuentran:

  • La conexión vial entre los estacionamientos E6 y E7
  • Habilitación de una zona canina
  • La rehabilitación de hábitats en el zoológico La Pastora
  • Renovación de la señalética
  • Cambio de pasto sintético en áreas de ejercicio
  • Iluminación exterior de la Nave Lewis
  • El restablecimiento de tres fuentes en el canal de Santa Lucía.

También se incluyó un proyecto de arborización dentro del parque y trabajos de mantenimiento en elementos estructurales, como las chimeneas, a las que se les dio una nueva imagen.

Parque Fundidora: Inversión se refleja en seguridad

En materia de seguridad, el parque reportó la incorporación de 68 elementos de vigilancia, la adquisición de 18 vehículos de patrullaje y el reemplazo de 1,500 luminarias por tecnología LED.

El informe presentado en sesión de Consejo señala que parte del incremento en los ingresos provino de la renegociación de contratos con empresas y concesionarios, pese a una reducción en el número de eventos masivos realizados.

Aunque el parque ha incrementado su capacidad de inversión, no se han publicado hasta ahora informes públicos sobre el impacto de estas mejoras en la afluencia de visitantes ni en la satisfacción ciudadana, aspectos clave para evaluar el retorno social y económico de las intervenciones.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid