En medio de los preparativos nacionales rumbo al Mundial de Futbol FIFA 2026, Guadalajara también levanta la mano con un proyecto ambicioso para impresionar a los fanáticos del futbol que llegarán el próximo año: la renovación integral de su Centro Histórico. Con esta intervención sin precedentes en al menos cuatro décadas, la Perla Tapatía busca consolidarse como una ciudad vibrante, accesible, moderna y con profundo valor patrimonial.
Mientras Monterrey avanza con obras alrededor de Parque Fundidora, Guadalajara apostará por convertir su primer cuadro en “el corazón más bonito de México“, como lo ha señalado su presidenta municipal, Verónica Delgadillo. Para lograrlo, se invertirán más de 450 millones de pesos (mdp) en una primera fase.
Así buscará Guadalajara ser el “corazón más bonito de México” durante 50 años
La intervención contempla desde Plaza Liberación hasta el Instituto Cultural Cabañas, incluyendo plazas emblemáticas, fuentes, calles y espacios históricos. Según Delgadillo, el objetivo es que esta transformación esté vigente por lo menos otros 40 o 50 años, mediante infraestructura moderna, accesibilidad universal y un entorno urbano más amable para residentes y visitantes.
Entre los espacios que serán renovados se encuentran:
- Plaza Fundadores
- Fuente Cabañas
- Plaza Tapatía y Plaza Cabañas
- Paseo Degollado y Fray Antonio Alcalde
- Estacionamientos subterráneos y zonas arboladas
Además, se reemplazarán adoquines, se retirarán obstáculos visuales como postes y cableado, se actualizará la iluminación y se instalarán cruces seguros.
Mundial 2026 en Guadalajara: Calles, cultura y comercio también se renuevan
Las obras también contemplan mejoras en calles clave como Prisciliano Sánchez, Independencia, Juárez y Degollado, donde se colocará concreto hidráulico. Otras vialidades, como Pavo, 8 de Julio, Libertad o Nueva Galicia, recibirán reencarpetado.
La renovación va más allá de lo arquitectónico. El gobierno tapatío ha comenzado un proceso de socialización con sectores directamente involucrados: artistas urbanos, boleros, comerciantes, museos, universidades y recintos como el Teatro Degollado, que seguirá operando durante las obras.
Comerciantes y artistas serán reubicados temporalmente en espacios como el Santuario de Guadalajara o el Mercado Corona, mientras que el módulo de turismo se trasladó a la explanada de San Francisco. Todo esto con acompañamiento informativo para garantizar la continuidad de su actividad.
¿Cuándo será el Mundial 2026 en México?
La Copa Mundial de la FIFA 2026 se realizará del 11 de junio al 19 de julio de 2026 y será organizada en conjunto por México, Estados Unidos y Canadá. Guadalajara es una de las tres ciudades mexicanas elegidas como sede oficial, junto con Monterrey y Ciudad de México (CDMX). El Estadio Akron recibirá varios partidos de la fase de grupos, lo que convierte a la ciudad en un punto estratégico para la experiencia mundialista.