Monterrey quiere dejar huella en la Copa del Mundo 2026. Ahora, para reafirmar su papel protagónico como ciudad sede del evento más grande la FIFA, confirmó una estrategia integral que contempla la modernización del icónico Parque Fundidora. ¿Qué es lo que implicará?
En la previa, el Cabildo de Monterrey aprobó un convenio de colaboración con FIFA y el parque estatal, uno de los más populares de Nuevo León, para renovar la infraestructura urbana en su entorno y así recibir a miles de visitantes con la calidad y calidez que distinguen a la Sultana del Norte.
Cabe señalar que esta iniciativa forma parte de una serie de acciones coordinadas entre el municipio de Monterrey, el Parque Fundidora y el municipio de Guadalupe, los cuales trabajarán conjuntamente para transformar la experiencia urbana en zonas clave de la ciudad.
Fundidora y FIFA: Una alianza para transformar Monterrey
El alcalde Adrián de la Garza Santos señaló que el objetivo es garantizar una logística urbana eficiente y una imagen renovada de la ciudad de cara a uno de los eventos más importantes del planeta. Mientras Parque Fundidora continúa mejorando sus espacios interiores, el municipio se enfocará en la modernización de la infraestructura exterior, incluyendo:
- Accesos
- Vialidades
- Áreas peatonales.
El convenio, aprobado durante la primera sesión de Cabildo de julio, permitirá definir con claridad las obras a ejecutar, los montos de inversión y los mecanismos de colaboración, conforme a la Ley de Adquisiciones. Esta fase inicial abre la puerta a un desarrollo urbano más estratégico que no solo beneficiará a los asistentes al mundial, sino también a la comunidad regiomontana a largo plazo.
¿Dónde está Parque Fundidora y por qué es tan especial?
Ubicado en la antigua zona industrial de la Fundidora Monterrey, el parque está en el oriente de la ciudad, dentro de la colonia Obrera. Limita al sur con la avenida Constitución y al norte con avenida Madero; es accesible desde múltiples rutas, como la Macroplaza a través del Paseo Santa Lucía, el Metro (Parque Fundidora o Y Griega), y por vialidades como la avenida Fundidora.
Este espacio no solo es un pulmón verde en una de las ciudades industriales más importantes de México, sino también un referente cultural y turístico con museos, foros, lagos artificiales y zonas deportivas. Es, además, sede de eventos de gran formato como festivales internacionales, exposiciones y conciertos.
En el marco del Mundial 2026, Parque Fundidora se perfila como un punto de encuentro clave para los fanáticos del futbol, turistas nacionales e internacionales, y medios de comunicación de todo el mundo.