La Universidad Autónoma de La Laguna (UAL) sigue destacándose como una de las principales instituciones educativas de la región, ofreciendo una amplia oferta académica que abarca desde preescolar hasta posgrado.
Para el ciclo escolar 2025-2026, la UAL ha dado un paso significativo al incorporar el nivel de preescolar en su oferta educativa, con un enfoque integral centrado en la formación del ser humano.
Conversamos con su rector, el Dr. Omar Lozano Cantú, para hablar de esta apuesta por la institución y de su reciente inversión en infraestructura de más de 21 millones.
Innovación y Aprendizaje Integral
La UAL se caracteriza por su modelo educativo centrado en la persona, que prioriza el aprendizaje integral, emocional y social de cada estudiante.
Según el rector, Dr. Omar Lozano Cantú, este modelo educativo se extenderá a todos los niveles, desde el preescolar hasta los posgrados, asegurando que cada alumno reciba una formación completa.
Este enfoque busca desarrollar no solo las habilidades cognitivas, sino también los valores y competencias personales necesarias para un éxito profesional.
Infraestructura de vanguardia para la comunidad UAL
La UAL continúa invirtiendo en infraestructura para ofrecer una educación de calidad. Con la nueva mediateca en construcción, la universidad está dando un gran paso hacia la modernización de sus instalaciones.
Este nuevo espacio contará con una combinación de acervo bibliográfico tradicional, recursos multimedia, realidad virtual, inteligencia artificial y espacios de coworking, además, contará con áreas de investigación, laboratorios de idiomas y la galería universitaria, creando un entorno innovador para el aprendizaje.
Con una inversión inicial de 21 millones de pesos, la mediateca se convertirá en el corazón de la universidad, proporcionando a los estudiantes un ambiente propicio para su desarrollo académico, creativo y profesional.
Modalidades de estudio flexibles para todos los estudiantes
La UAL entiende que cada estudiante tiene necesidades diferentes, por lo que ofrece diversas modalidades académicas adaptadas a sus horarios y estilo de vida. Las opciones incluyen:
- Modalidad presencial tradicional: para quienes prefieren la educación presencial de lunes a viernes.
- Universidad mixta: combina clases presenciales los sábados con educación en línea durante la semana.
- Modalidad nocturna: un formato acelerado, donde los estudiantes completan su carrera en tres años, estudiando por las noches.
- Educación completamente virtual: Para aquellos que necesitan estudiar a distancia, con una metodología innovadora y flexible.
Estas modalidades permiten que los estudiantes puedan acceder a una educación superior de alta calidad, adaptada a sus necesidades y compromisos.
Formación con valores y compromiso social
Los egresados de la UAL son reconocidos no solo por su formación académica, sino también por su actitud proactiva, compromiso y valores éticos. Empresas locales y nacionales destacan la actitud positiva de los estudiantes de la universidad, quienes se preparan para ser líderes responsables en su campo.
El rector, Dr. Omar Lozano Cantú, menciona que la universidad ha trabajado constantemente en el desarrollo de competencias blandas, como el trabajo en equipo, la honestidad y el liderazgo, habilidades que son esenciales para tener éxito en el mundo profesional.
Asimismo, la institución pone al alcance de sus estudiantes oportunidades de movilidad internacional, a través de convenios con instituciones educativas en 3 continentes.
Además, la universidad mantiene alianzas con empresas de renombre como Disney, lo que abre nuevas puertas a sus estudiantes para participar en programas de intercambio y adquirir experiencias internacionales.
Recientemente, estudiantes de la UAL participaron en competencias internacionales de robótica en Rumania y en un concurso de ciencias en Túnez, donde lograron destacarse y obtener premios, demostrando el alto nivel académico de la universidad.
Una comunidad educativa de excelencia
La comunidad de la UAL cuenta con aproximadamente 4,100 alumnos, quienes se benefician de un entorno educativo enfocado en la calidad, la innovación y la formación integral.
Además, la universidad mantiene un compromiso constante con la capacitación y actualización de su cuerpo académico, asegurando que los profesores estén siempre a la vanguardia en sus áreas de especialización.
Ser parte de la Universidad Autónoma de La Laguna es una oportunidad única para acceder a una educación de calidad, respaldada por una infraestructura moderna, un modelo educativo innovador y un compromiso con la formación de líderes íntegros.
Desde la incorporación del nivel preescolar hasta los programas de posgrado, la UAL sigue demostrando su liderazgo en el ámbito educativo, brindando a sus estudiantes las herramientas necesarias para tener éxito tanto en el ámbito académico como profesional.