PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
julio 10, 2025

, , ,

CowParade CDMX Lala 2025: una manada de creatividad, color e inspiración en la capital del país

La Ciudad de México será sede del CowParade CDMX Lala 2025, la exposición de arte público más grande, incluyente y reconocida del mundo

Por

El CowParade CDMX Lala 2025 tendrá lugar del 20 de julio al 22 de agosto próximos.
El CowParade CDMX Lala 2025 tendrá lugar del 20 de julio al 22 de agosto próximos.

Por cuarta ocasión, la Ciudad de México será sede del CowParade CDMX Lala 2025, la exposición de arte público más grande, incluyente y reconocida del mundo.

Con la temática y el enfoque puesto en “El arte que nutre”, más de 40 vacas de tamaño real intervenidas por artistas mexicanos recorrerán Paseo de la Reforma, el Centro Histórico y otras zonas emblemáticas de la capital del país, del 20 de julio al 22 de agosto de 2025.

Presentación del CowParade CDMX Lala 2025.
Presentación del CowParade CDMX Lala 2025.

¿Qué es el CowParade CDMX Lala 2025?

El CowParade CDMX Lala 2025 no es solo una muestra artística: es un movimiento global.

Desde su primera edición en Zúrich en 1998, ha visitado más de 100 ciudades, con la participación de más de 10 mil artistas y más de 250 millones de espectadores en todo el mundo.

En México, se ha convertido en un referente de expresión, inclusión y transformación urbana.

En esta edición, la selección de artistas que forman parte del CowParade es completamente nueva y diversa, pues participan ilustradores, escultores, diseñadores gráficos, muralistas, artistas digitales, colectivos urbanos y talentos emergentes.

Con ello, cada vaca expuesta es una obra de arte única que refleja una visión del mundo, un estilo, un mensaje o una emoción.

El mensaje que transmite

“El arte tiene el poder de inspirar, sanar y provocar encuentros. En esta edición buscamos que las vacas no solo sean lienzos, sino vehículos para reconectar con lo esencial, que es la creatividad, la comunidad y el cuidado mutuo”, señaló al respecto Patricia Prom Rendón, directora del CowParade Lala 2025.

“Con el apoyo de Grupo Lala, llevaremos este mensaje a miles de personas que, al caminar por su ciudad, se encontrarán con una obra que les nutra el alma”, añadió.

Además de la exhibición, el CowParade CDMX Lala 2025 incluirá actividades interactivas para toda la familia, como estaciones para pintar vacas miniatura, experiencias de realidad aumentada y photo opportunities que conectan el arte con la tecnología y el juego.

“Intervenir una vaca para CowParade es mucho más que pintar una escultura; es poner un pedazo de ti en la ciudad”, aseguró Mariana Pulido, artista participante.

“Quise que mi obra fuera un abrazo visual, algo que la gente pueda ver y sentir que no está sola. El arte en la calle tiene esa magia: aparece cuando menos lo esperas, y a veces, justo cuando más lo necesitas”.

-Mariana Pulido, artista participante-

Las causas del CowParade CDMX Lala 2025

Miguel García, Director de Relaciones Institucionales en Grupo Lala, profundizó sobre las causas de este evento que, además, tiene un fuerte impacto social.

“Estamos muy contentos de estar nuevamente en CowParade, por cuarto año consecutivo y, además, este año, es una edición especialmente simbólica para nosotros, porque que el concepto creativo va totalmente alineado a nuestro propósito de nutrir a México”, dijo sobre “El arte que nutre”, temática de 2025.

Esta es la cuarta ocasión que el CowParade llega a la CDMX.
Esta es la cuarta ocasión que el CowParade llega a la CDMX.

“Para nosotros en Lala, nutrir no es solo un propósito empresarial escrito en papel, es una forma de entender la vida”.

“Nutrir es alimentar el cuerpo, pero también el alma, los recuerdos, las historias y los vínculos que nos definen como sociedad”, puntualizó Miguel.

Al par del arte y la cultura, el CowParade CDMX Lala 2025 genera un fuere impacto social, ya que, al finalizar la muestra, varias de las vacas serán subastadas en beneficio de Fundación Lala.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid