La multinacional mexicana Mabe, conocida por su diseño y distribución de electrodomésticos, confirmó una inversión de 668 millones de dólares (mdd) que se realizará entre 2025 y 2027. A pesar de la incertidumbre provocada por los aranceles impuestos por el gobierno de Donald Trump, la empresa mantendrá su plan de inversión, reafirmando su confianza en el país.
Este anuncio fue realizado durante una conferencia presidida por la presidenta Claudia Sheinbaum. En su intervención, la mandataria agradeció a Mabe por su compromiso con México, especialmente en un contexto de desafíos económicos y comerciales.
Mabe confirma inversión millonaria en México
En la conferencia de este jueves 13 de marzo de 2025, Mabe reveló que la inversión de 668 mdd contribuirá al fortalecimiento de sus capacidades de innovación, diseño y desarrollo de productos. Pablo Moreno, director general de Asuntos Corporativos de Mabe, destacó que esta cifra forma parte de un compromiso mayor, que incluye una inversión total de 1.145 mdd desde 2023 hasta 2027.
Estas inversiones no solo impulsarán la economía del país, sino que también consolidarán a la República Mexicana como un referente global en la manufactura de electrodomésticos.Además, se subrayó que, independientemente de las políticas arancelarias de EU, Mabe continuará con sus proyectos en México.
El secretario de Economía, Marcelo Ebrard, respaldó este compromiso, asegurando que Mabe se mantiene firme en su decisión de invertir “con o sin aranceles”, subrayando la importancia de la empresa en la exportación a los EU.
#ULTIMAHORA| Reafirmamos nuestro compromiso con México, su gente y su futuro. Por ello, anunciamos que entre 2025 y 2027 Mabe invertirá 668 mdd en el país, sumando una inversión total un total de más 1 mil 145 mdd en infraestructura y desarrollo tecnológico, explicó Pablo Moreno… pic.twitter.com/ypiOlAJZFe
— Manuel Galeazzi (@ManuelGaleazz1R) March 13, 2025
Mabe se une a Netflix: Empresas que han anunciado inversiones en México
El reciente anuncio de Mabe se suma a un creciente número de inversiones que han llegado a México en las últimas semanas, tanto de empresas nacionales como internacionales. Entre las compañías que han comprometido recursos al país en los últimos tiempos se incluyen gigantes como Mercado Libre, Netflix y The Home Depot, quienes también han destacado las ventajas de operar en un entorno de talento, infraestructura y estabilidad económica.
Con estas inversiones, México sigue posicionándose como un destino clave para la inversión extranjera, a pesar de los desafíos derivados de la incertidumbre económica mundial.