Las mujeres han sido un pilar fundamental en el crecimiento económico, la innovación financiera y la generación de empleo en los últimos años, especialmente en ciudades clave como Guadalajara, Monterrey, Torreón y Saltillo. En el marco del Día Internacional de la Mujer (8M), es esencial destacar tanto los avances como los desafíos que persisten en las mujeres empresarias y en su integración plena en estos sectores.
Guadalajara, Monterrey, Saltillo y Torreón, reconocidas por su dinamismo industrial, tecnológico y de servicios, reflejan el esfuerzo constante de las mujeres por consolidar su liderazgo en el mundo empresarial y económico, rompiendo barreras y transformando el panorama de negocios en México.
En PLAYERS of Life, te compartimos una lista de empresarias destacadas, así como los principales retos y avances que han enfrentado en su camino hacia el éxito
Empresarias en México: Así ha sido su crecimiento
Guadalajara: Auge en el sector servicios
En Guadalajara, el 68% de las empresas lideradas por mujeres pertenecen al sector terciario, destacando especialmente en áreas como gastronomía y educación. Esta tendencia ha sido impulsada por factores como el acceso a microcréditos, la flexibilidad horaria y el fortalecimiento de redes empresariales femeninas. Sin embargo, alcanzar esta cifra ha requerido un esfuerzo constante y una organización sólida entre mujeres de diferentes orígenes, pero con una misma meta: crecer empresarialmente.
Algunas mujeres empresarias destacadas de La Perla Tapatía este 8M son:
- Altagracia Gómez Sierra, líder del Consejo Coordinador Empresarial (CCE).
- Marisa Lazo, empresaria tapatía, dueña de Pastelerías Marisa.
- Lorena Martínez, líder de a Agencia Estatal de Entretenimiento de Jalisco.
- María Teresa Tirado Díaz, CEO de Grupo Collins.
- Carmen Villarreal, CEO de Casa San Matías.
Monterrey: Innovación y liderazgo en tecnología
En la actualidad, Monterrey es un referente en la participación de mujeres en tecnología. Figuras como Blanca Treviño, CEO de Softtek y ganadora del Premio a la Excelencia Empresarial Forbes 2015, ejemplifican el liderazgo femenino en la industria TI. Ahora, el capital de Nuevo León (NL), el 34% de los puestos directivos en el sector tecnológico están ocupados por mujeres, superando la media nacional del 22%. En PLAYERS of life recordamos a empresarias, como:
- Victoria Kühne, productora musical y miembro activo del LA Chapter de los Grammys y Latin Grammys.
- Gabriela Pino, cofundadora de la comunidad Cabrito Valley Army, ha dedicado su carrera a acelerar startups y emprendedores en México y Estados Unidos.
Torreón y Saltillo: Diversificación en nuevos sectores
En Torreón, el emprendimiento femenino ha crecido en sectores como salud y bienestar, con ejemplos como “Geriatría Consciente“, un modelo innovador de atención a adultos mayores. Saltillo, por su parte, ha visto un aumento en empresarias dentro de la proveeduría automotriz y energías renovables. Algunas de las mujeres de negocios que más destacamos en esta fecha son:
- Magaly Gilio, directora de Administración de Grupo Gilio.
- Cecilia González Rubio es Directora de Administración de Grupo GR.
- Alejandra Enríquez es CFO de Grupo Surman.
- Marifer Garrido dirige la esfera creativa y de responsabilidad social en Nina Pastelería
Retos y oportunidades para las mujeres empresarias
A pesar de los avances, las mujeres aún enfrentan barreras para crecer en el mundo empresarial, por ejemplo, el acceso limitado a financiamiento y la carga de la doble jornada laboral. Si bien en Guadalajara, se han implementado guarderías empresariales, y en Monterrey existen redes como “Mujeres Connectadas NL” facilitan el acceso a inversionistas, aún mucho por hacer a nivel nacional.
La digitalización es otra oportunidad clave para las mujeres de negocios. En Guadalajara y Saltillo, el comercio electrónico ha permitido a muchas emprendedoras escalar sus negocios, con plataformas como Mercado Libre reportando un 48% de vendedoras premium en estas ciudades.
El empresariado femenino en Monterrey, Torreón, Saltillo y Guadalajara sigue ganando terreno, impulsando la economía local y rompiendo estereotipos de género. Sin embargo, es necesario fortalecer políticas de inclusión, financiamiento y digitalización para consolidar su crecimiento y reducir brechas estructurales.
Con motivo del 8M, en PLAYERS of life invitamos a reflexionar y reconocer los grandes logros y retos de todas las mujeres empresarias en México.