Territorial nació hace nueve años como un sistema de tecnología de rentabilidad electoral, en el que se utilizaba la cartografía digital, la geolocalización y las bases de datos. Pero ahora el panorama es distinto, con la irrupción de la IA y nuevas herramientas tecnológicas nace en el sector de mercado una nueva innovación de levantamientos con un énfasis en el omnicanal con el usuario y la interacción como el objetivo principal.
La asertividad que han tenido sus estudios le ha abierto camino con el sector empresarial y marcas comerciales que buscan conocer el comportamiento de sus productos y servicios con el público. Hoy, la firma colabora en otros rubros como el de seguridad, deporte, cultura, educación, y en lo social hablando del análisis de las tendencias en redes sociales.
Territorial fue la única casa encuestadora que se atrevió a predecir el resultado del programa La Casa de los Famosos en donde las encuestas fueron un espejo del resultado final. Territorial ha estado detrás de muchas encuestas que se han vuelto conversación a nivel local y nacional, quizá recuerdes el reciente estudio que apunta que Tigres tiene más aficionados que Rayados. Pero este es sólo un ejemplo.
¿Qué ha hecho que Territorial sea de las opciones más importantes de las compañías y diversos actores sociales? Su metodología estratégica y su constante evolución de la que David García, director de Marketing; Iesus Meade, director Comercial; e Isaac González, director de Tecnología nos hablan.
El método
Su sistema ha sido diseñado específicamente para recabar información precisa, apoyado con herencias de datos y bases de datos para el correcto cruce y análisis de información por distintas variables. “Las encuestas telefónicas están a punto de extinguirse, es una realidad que hoy la gente te cuelga o simplemente no dan clic y no se concluye la interacción. Estamos trabajando con todos esos sesgos para eliminarlos del sistema y buscar respuestas efectivas y validas, así como interacciones a través de distintos canales, siempre buscado mejorar la participación y reducir la tasa de rechazo”, detalla Isaac.
Y es que, su mayor aliado ha sido la tecnología para realizar un cruce de datos tal y como lo exige un método científico. “La matemática nos dice que tenemos un período, necesitamos obtener tantos participantes para que la muestra sea válida con el porcentaje de error que nosotros buscamos”, agrega Isaac.
Nada más que la verdad
“Para nosotros hay algo muy importante que se llama veracidad”, dice firmemente Iesus, tomando con valentía su responsabilidad legal y moral como casa encuestadora.
Y este compromiso se sostiene desde su rigor científico, pues cada muestra es respaldada con evidencias de todo el proceso.
Pero existe otro punto importante, y ese es la forma en que se comunican los resultados. “Cuando haces un estudio y lo puedes hacer atractivo a la vista, las redes sociales lo intensifican y ya simplemente no lo scrollean. Y eso es lo que busca Territorial, la innovación y la creatividad”, señala David.
¿Cómo influyen las encuestas en las decisiones? A simple vista pareciera que el fin es conocer la opinión pública, pero no. Estos estudios ayudan a los líderes de diferentes rubros a conocer la percepción de una comunidad y su situación actual para tomar decisiones informadas. Por ejemplo, si se detecta que el principal problema de un sector es la falta de luminarias, eso puede ayudar a los gobiernos a tomar acción sobre ello e identificar zonas y heredarle datos para un correcto análisis del micro segmento.
Estrategias que evolucionan
Las encuestas telefónicas están muriendo, es una realidad. La inseguridad y los hábitos de las nuevas generaciones están acabando con ellas. Pero esto no es un freno, es una reinvención. La migración hacía otros canales es algo en lo que han trabajado desde antes de que este fenómeno se diera.
El uso de internet, las redes sociales y las nuevas tecnologías han sido clave para obtener información que conduzca a los resultados. “Estamos innovando para hacerlo omnicanal y que podamos recibir datos de todos lados”, menciona Iesus.
La garantía de éxito no es más que su método científico y la plataforma que han desarrollado para lograr traducir grandes bases de datos en mapas interactivos y presentaciones creativas que dejan de lado al Excel.
Con la mira en el futuro
El siguiente paso para Territorial es ser la primera casa encuestadora con incentivos para sus participantes. La razón es simple, existe una tasa de rechazo que buscan reducir. “Van a poder participar en rifas. Que la empresa sea socialmente responsable por haberles quitado un minuto de su tiempo”, comenta David.
Pero esto va más allá de aumentar las estadísticas, lo que se busca es una mayor participación para conocer la voz de la comunidad y la opinión pública de distintos rubros de forma verídica y que esto ayude a los líderes de distintos sectores a trabajar en pro de la sociedad.
Contacto Territorial
www.territorialencuestas.com.mx
Tel: (81) 2388-7866
I./ territorialmx