¡La Copa Mundial de la FIFA 2026 cada vez está más cerca! Y para celebrarlo, el Gobierno de Nuevo León organizó el MacroFest, un evento musical masivo que marca oficialmente la cuenta regresiva hacia el Mundial en el Parque Fundidora de Monterrey. ¿Te interesa asistir a este evento? En PLAYERS of life te compartimos todo lo que debes saber sobre esta fiesta.
Según las autoridades neolonesas, este festival gratuito será más que una celebración musical: es el primer gran paso simbólico de la Sultana del Norte para recibir el evento deportivo más importante del planeta: El Mundial de la FIFA 2026.
¿Cuándo y dónde será el MacroFest, la cuenta regresiva al Mundial 2026 en Monterrey?
La cita es el miércoles 11 de junio de 2025, en el Parque Fundidora, lugar que será también sede oficial del Fan Fest durante el Mundial. El acceso al evento será completamente gratuito, con apertura de puertas a las 17:00 horas y un concierto programado para las 20:30.
A diferencia de otros años, donde el MacroFest se ha celebrado en la Macroplaza, esta edición se traslada a Fundidora por su relevancia como epicentro de actividades mundialistas. Será una oportunidad para que los regiomontanos vivan de primera mano la atmósfera que atraerá a millones de visitantes en 2026.
Grupo Frontera, el encargado de encender el ambiente
El espectáculo musical correrá a cargo de Grupo Frontera, una de las bandas más populares del momento en el regional mexicano. Con éxitos que han escalado listas internacionales y un estilo que conecta con públicos de todas las edades, el grupo encabezará esta noche que fusiona música, cultura y deporte.
El evento fue anunciado por el gobernador Samuel García en sus redes sociales, donde destacó que se trata de una fiesta para todos los habitantes del estado:
“Vamos a calentar motores rumbo al evento futbolero más importante del mundo junto con mis compadres de Grupo Frontera. Es totalmente GRATIS (…) ¡TODO NUEVO LEÓN ESTÁ INVITADO!”.
El Mundial 2026: una oportunidad de oro para Monterrey
Además del espectáculo, el MacroFest es una antesala del impacto que traerá el Mundial a la ciudad:
- $5 mil millones de pesos en derrama económica estimada
- 7 mil empleos directos
- Proyectos clave como la modernización de la Línea 1 del metro, la construcción de la Línea 6, la remodelación del malecón de la Presa La Boca, y el nuevo Cuartel de Fuerza Civil
Más allá del entretenimiento, el evento busca consolidar a Monterrey como una ciudad anfitriona de clase mundial, con visión estratégica y capacidad logística para albergar megaeventos globales.