Con una estrategia integral de renovación urbana, promoción cultural y fortalecimiento institucional, el Gobierno de Guadalajara estima la llegada de hasta un millón de turistas durante la Copa Mundial de Futbol FIFA 2026, uno de los eventos deportivos más importantes a nivel global. Como se sabe, México, junto con Estados Unidos y Canadá, serán los escenarios de los más grandes partidos del año.
Asimismo, Perla Tapatía —junto con Monterrey y Ciudad de México (CDMX)— figurará como una de las tres sedes mexicanas del torneo internacional que se celebrará del 11 de junio al 19 de julio del 2026.
Desde luego, este evento marca una oportunidad única para proyectar la imagen de Guadalajara al mundo, tanto en términos de infraestructura como de calidad de vida, hospitalidad y cultura, por lo que las autoridades locales y estatales ya están calentando motores.
“La fiesta deportiva se va a llevar a cabo en el corazón de Guadalajara, y nos estamos preparando para recibir a un millón de visitantes que quieren venir a disfrutar este evento tan importante para la ciudad y para el deporte”, declaró la alcaldesa Verónica Delgadillo en una entrevista reciente.
Guadalajara en el Mundial 2026: Un plan de ciudad para una vitrina internacional
La administración municipal ya trazó un plan estratégico de cuatro ejes para garantizar una experiencia positiva a quienes visiten la ciudad durante el Mundial. Entre los puntos clave se encuentra la renovación del Centro Histórico y diversos espacios públicos emblemáticos, que serán parte de una inversión conjunta entre los gobiernos municipal y estatal. Se contará con un presupuesto de más de tres mil millones de pesos.
Uno de los pilares del plan es el mejoramiento de la imagen urbana. En este sentido, la campaña “Limpia Guadalajara” buscará fomentar la participación ciudadana en labores de limpieza y embellecimiento.
También se están desarrollando actividades culturales paralelas para que tanto turistas como residentes se involucren en la celebración global del futbol, consolidando así un ambiente de convivencia y proyección cultural.
Atención al visitante y seguridad multilingüe
En materia de seguridad y atención al turismo, el gobierno tapatío inició la capacitación de 135 policías municipales con dominio del idioma inglés. El objetivo es ofrecer una atención más cercana, eficaz y empática a los visitantes extranjeros.
“Queremos que cuando vengan a Guadalajara se lleven la mejor de las impresiones y de las experiencias”, reiteró Delgadillo, destacando que la organización entre los tres niveles de gobierno y los comités organizadores ha sido clave para avanzar con claridad y enfoque.
¿Cuándo comienza el Mundial 2026?
La Copa Mundial FIFA 2026 iniciará el 11 de junio con un partido inaugural en el Estadio Azteca (ahora Estadio Banorte) de la CDMX. En total se disputarán 104 partidos, lo que representa 40 encuentros más que la edición anterior. Se trata de un nuevo formato que exige a los equipos finalistas disputar 8 juegos en total. El torneo culminará el 19 de julio, día en que se conocerá al nuevo campeón del mundo.
Con esta cita deportiva a la vuelta de la esquina, Guadalajara se posiciona como un destino clave no solo para los fanáticos del futbol, sino también para el turismo de negocios, la inversión extranjera y el desarrollo urbano sostenible.