¿Eres amante del vino? Si la respuesta es afirmativa, más vale que te quedes en Guadalajara, pues este 7 de junio, el Parque Ávila Camacho se transformará en una fiesta para los sentidos con la llegada del Festival del Vino Mexicano (FEVINO 2025).
Se trata de un evento que rinde tributo a la cultura del vino mexicano y que posiciona a Guadalajara como uno de los destinos clave del panorama vitivinícola nacional.
En su onceava edición, El Festival del Vino Mexicano reunirá a más de 60 bodegas del país, propuestas gastronómicas de autor, experiencias premium y conversatorios con los referentes del vino y la gastronomía nacional. Una oportunidad para descubrir nuevas etiquetas, maridar sabores locales con vinos de Jalisco y vivir un día de aprendizaje, placer y más. ¡Conoce todos los detalles!
¿Cuándo y dónde será el Festival del Vino Mexicano 2025 en Guadalajara?
La cita para esta gran fiesta es el próximo sábado 7 de junio de 2025, en Jardín Parque Ávila Camacho, frente a Plaza Patria. Un espacio abierto ideal para disfrutar al aire libre en compañía de amigos, colegas o pareja.
FEVINO 2025 será el punto de encuentro entre productores, sommeliers, chefs y amantes del buen vino. En un solo día podrás catar, conversar con quienes hacen el vino y adquirir botellas a precio de bodega. Este evento no solo impulsa la cultura vinícola, sino que también representa un impulso a la economía creativa y al turismo gourmet de Jalisco.
Gastronomía y maridajes de alto nivel
15 restaurantes y marcas gastronómicas locales enriquecerán la experiencia. Desde la cocina de brasa de Dr. Carbón, hasta los embutidos artesanales de La Mantequería, pasando por La Vacanora y su propuesta sonorense, los sabores estarán a la altura de los vinos que acompañarán.
¿Cuánto cuesta y qué incluye?
El acceso general cuesta $1,100 e incluye una copa Riedel, degustaciones ilimitadas, catas guiadas, conversatorios, bolsa de manta y acceso al festival de 12:00 a 20:00 horas. Las experiencias VIP se pagan por separado y ofrecen zonas lounge y catas privadas.
Experiencias exclusivas para paladares curiosos
Por $500 adicionales, podrás acceder a experiencias diseñadas por expertos como Maru Toledo, Sam Cepeda o Luis Aburto, donde se explora la relación entre el vino y la cocina regional, el chocolate o incluso los tacos gourmet. Cada experiencia tiene cupo limitado y horarios especiales, por lo que se recomienda comprar con anticipación.
Si buscas una experiencia diferente en la ciudad, este festival lo tiene todo: cultura, sabor, aprendizaje y estilo. ¡No te lo pierdas!