PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 30, 2024

, ,

Máxima velocidad en la industria automotriz en NL

Con una inversión por más de 500 millones de dólares, el Estado tiene registrados 11 proyectos que fortalecerán la economía de la entidad que registró exportaciones en este sector por más de 11,900 millones dólares durante el 2017.

Por

En el Estado existen alrededor de 11 proyectos de inversión extranjera de la industria automotriz, afirmó Fernando Turner Dávila, Secretario de Economía y Trabajo de Nuevo León. Acto que confirma el dinamismo que ha registrado dicho sector durante la presente administración.

De acuerdo a los registros que llevan en la Secretaría, en caso de realizarse los proyectos se podrían captar poco más de 508 millones de dólares en inversión extranjera para la entidad.

De acuerdo al reporte más reciente elaborado por la SEDET, el sector automotriz es uno de los más preponderantes con una participación de 22 por ciento en cuanto a la participación de Inversión Extranjera Directa (IED) de proyectos anunciados por las empresas que desean instalarse en Nuevo León.

“La industria automotriz de Nuevo León es un referente nacional de integración, como resultado del trabajo conjunto del Gobierno Ciudadano, la academia y empresas, que a través de la Triple Hélice han logrado posicionar a la entidad como uno de los centros de proveeduría automotriz más productivos del país”, confirmó Fernando Turner.

Debido a las políticas de confidencialidad durante el proceso de negociación, aún no se darán a conocer los posibles nombres de las empresas interesadas en invertir en el Estado, hecho que será publicado durante los siguientes meses, una vez pactadas las negociaciones.

En los últimos años tras el inicio de operaciones de la planta de KIA Motors en el municipio Pesquería, la industria automotriz de Nuevo León se ha transformado y ha despertado el interés de empresas de autopartes de Asia y Europa, que ven a la entidad como una plataforma para acceder al mercado estadounidense.

“Una de las claves del éxito del modelo del sector automotriz ha sido la visión del actual Gobierno, que a través de la Secretaría de Economía y Trabajo estatal ha fijado como prioridad la integración de PYMES de autopartes a la cadena de suministro de las grandes empresas automotrices Tier 1, categoría en la cual se encuentran las armadoras reconocidas a nivel mundial”, expresó el funcionario estatal.

Durante el año pasado, el Estado registró exportaciones de alrededor de 36,180 millones de dólares anuales, la industria automotriz representa una tercera parte de ese total.

Según indicadores del Clúster Automotriz (Claut) en Nuevo León, existen alrededor de 200 empresas que forman parte de ese sector, con exportaciones por 11 mil 500 millones de dólares en 2016 y de 11 mil 943.2 millones de dólares en 2017.

Entre las empresas representativas del sector automotriz de Nuevo León se encuentran Metalsa, Frisa, Denso, Navistar, Gonher, Johnson Controls, Nemak, Prolamsa, Qimmco, Sisamex, Takata, Ternium, Viakable, Vitro, Mobis, Rassini, Tupy, Cifunsa y Yazaki.

La industria automotriz de Nuevo León genera en la actualidad más de 70 mil empleos y destaca el compromiso de KIA y sus proveedores para generar hasta 10 mil empleos una vez que operen a su máxima capacidad.

 

+DESTACADO