-
Entradas recientes
Comentarios recientes
Archivos
- abril 2021
- marzo 2021
- febrero 2021
- enero 2021
- diciembre 2020
- noviembre 2020
- octubre 2020
- septiembre 2020
- agosto 2020
- julio 2020
- junio 2020
- mayo 2020
- abril 2020
- marzo 2020
- febrero 2020
- enero 2020
- diciembre 2019
- noviembre 2019
- octubre 2019
- septiembre 2019
- agosto 2019
- julio 2019
- junio 2019
- mayo 2019
- abril 2019
- marzo 2019
- febrero 2019
- enero 2019
- diciembre 2018
- noviembre 2018
- octubre 2018
- septiembre 2018
- agosto 2018
- julio 2018
- junio 2018
- mayo 2018
- abril 2018
- marzo 2018
- febrero 2018
- enero 2018
- diciembre 2017
- noviembre 2017
- octubre 2017
- septiembre 2017
- agosto 2017
- julio 2017
- junio 2017
- mayo 2017
- abril 2017
- marzo 2017
- febrero 2017
- enero 2017
- diciembre 2016
- noviembre 2016
- octubre 2016
- septiembre 2016
- agosto 2016
- julio 2016
- junio 2016
- mayo 2016
- abril 2016
- marzo 2016
- febrero 2016
- enero 2016
- diciembre 2015
- noviembre 2015
- octubre 2015
- septiembre 2015
- agosto 2015
- julio 2015
- junio 2015
- mayo 2015
- abril 2015
- marzo 2015
- febrero 2015
- enero 2015
- diciembre 2014
- noviembre 2014
- octubre 2014
- septiembre 2014
- agosto 2014
- julio 2014
- junio 2014
- mayo 2014
- abril 2014
- marzo 2014
- febrero 2014
- enero 2014
- diciembre 2013
- noviembre 2013
- octubre 2013
- septiembre 2013
- agosto 2013
- julio 2013
- junio 2013
- mayo 2013
- abril 2013
- marzo 2013
- febrero 2013
- enero 2013
- diciembre 2012
- noviembre 2012
- octubre 2012
- septiembre 2012
- agosto 2012
- julio 2012
- junio 2012
- mayo 2012
- abril 2012
- marzo 2012
- febrero 2012
- enero 2012
- diciembre 2011
- noviembre 2011
- octubre 2011
- septiembre 2011
- agosto 2011
- julio 2011
- junio 2011
- mayo 2011
- abril 2011
- marzo 2011
- febrero 2011
- enero 2011
- diciembre 2010
- noviembre 2010
- octubre 2010
- septiembre 2010
- agosto 2010
- julio 2010
- junio 2010
- mayo 2010
- abril 2010
- marzo 2010
- febrero 2010
- enero 2010
- diciembre 2009
- noviembre 2009
- octubre 2009
- septiembre 2009
- agosto 2009
- julio 2009
- junio 2009
- mayo 2009
- abril 2009
- marzo 2009
- febrero 2009
- enero 2009
- diciembre 2008
- noviembre 2008
- octubre 2008
- septiembre 2008
- agosto 2008
- julio 2008
- junio 2008
- mayo 2008
- abril 2008
- marzo 2008
- febrero 2008
- enero 2008
- diciembre 2007
- noviembre 2007
- octubre 2007
- septiembre 2007
- agosto 2007
- julio 2007
- junio 2007
- mayo 2007
- abril 2007
- marzo 2007
- febrero 2007
- enero 2007
- diciembre 2006
- noviembre 2006
- octubre 2006
- agosto 2006
- julio 2006
- junio 2006
- mayo 2006
- abril 2006
- noviembre 201
- septiembre 201
- febrero 201
Categorías
- Abogados
- Arte
- Bienestar
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboraciones
- Colaboradores
- Contenido Prime
- Contenido Prime Plus
- Cool Jobs
- Cultura
- Deportes
- Entrevistas
- ESPECIALES
- Estilo de vida
- Experiencia PLAYERS
- Gadgets
- Gourmet
- Guadalajara
- instragram
- León
- Local
- México
- Moda
- Monterrey
- Mundo
- Negocios
- Nota del día
- Novedades
- Política
- Portadas
- Recomendaciones
- Sin categoría
- Sociales
- Spotlight
- Tecnología
- Temática comercial
- Temática Editorial
- Temática Subterránea
- Temáticas
- TENDENCIAS
- Tops
- Torreón
- Viajes
- Videos
- Webinar
Meta

Susana Mijares
Benito Arguijo
28 octubre, 2016
“Cada receta tiene su historia”, nos responde al cuestionarle sobre el origen de sus deliciosas creaciones culinarias. Y es que la trayectoria de Susana, quien amablemente nos abrió las puertas de Délice Chocolatier & Patisserie, es una dulzura para el oído. Radicada en San Antonio, Texas, desde hace cinco años, la chef lagunera comenzó su andar en el mundo de la gastronomía a los 19, cuando empacó sus maletas para estudiar en Le Cordon Bleu, el instituto de educación en hostelería más grande del mundo. Posteriormente inició un negocio de chocolates belgas en la región, una pasión que logró trascender fronteras cuando fue seleccionada para participar en el Spring Baking Championship Temporada 2 de Food Network.
Empresaria, madre de cinco hijos y lagunera, ¿cómo nace en ti la idea de dedicarte a la gastronomía?
Desde muy chica era amante de los postres, me encanta el chocolate. Mi mamá hacía pasteles y comidas y siempre le ayudaba, tengo muy marcado en mi memoria sus sabores, recetas y olores, por lo que con el tiempo me quise dedicar a este mundo. Para mí un pastel es una celebración y una delicia con la que puedes decir gracias, expresar amor e incluso dar condolencias, me fascina ayudar a la gente a trasmitir este tipo de sentimientos.
Platícanos tu experiencia en Le Cordon Bleu.
La verdad no era muy fan de estudiar y no me gustaban los números, yo quería ser chef. Agradezco a mis padres la oportunidad de haber estudiado en París, te abre mundo, disfrutas el olor de las panaderías y conoces otra cultura. Grand Diplôme es el máximo grado que puedes cursar en cocina y pastelería, además tomé cursos de chocolatería y panadería, pero definitivamente es el trabajo el que otorga la experiencia.
¿Cómo comienza la historia de Délice?
Hace 17 años una señora de Bélgica se casó con un lagunero, ella trajo a la región sus productos, métodos y moldes, al regresar a Europa decidieron vender su negocio. Tras varios dueños, llegó a nosotros la oportunidad, y así comenzó el negocio, desde casa, para posteriormente establecernos en el local en 2001.
Hace quince años, ¿cómo eran este tipo de negocios en la región?
Aquí la gente estaba acostumbrada a hacer sus postres, sin embargo es un tema que ha ido cambiando, han empezado a demandar nuevos sabores y texturas. En la actualidad me da mucho gusto ver tantas opciones de restaurantes, la gente demanda y consume en gran cantidad, lo que nos obliga a innovar. En Torreón hace mucho calor y el chocolate no se lleva bien con los cuarenta y tantos grados del verano, razón por la cual comenzamos a meter más productos como galletas, pasteles y dulces.
Tu partida a San Antonio, el momento más difícil.
Ha sido la decisión más complicada, dejar a toda mi familia aquí, sin embargo queríamos abrir otra sucursal y pensamos en San Antonio, por ser una ciudad bonita y familiar. Vivimos momentos muy duros porque, a comparación de Torreón, nadie te conoce, llegas a competir con franquicias grandes y te parte el alma que nadie vaya a la tienda que con tanto esfuerzo iniciaste. Son los consejos de mi papá los que me ayudaron a salir adelante y nunca darme por vencida, ya tengo cinco años allá y gracias a la constancia en el trabajo hemos logrado muchas satisfacciones.
¿Qué diferencia encontraste entre los clientes de Estados Unidos y los mexicanos?
Los americanos son muy sistemáticos en su vida, están acostumbrados a seguir con lo mismo, por lo que había que atraerlos con base en calidad y trabajo. Una vez que son tus clientes es muy gratificante. No son tan fanáticos de los cambios, les gusta tomar las cosas de donde siempre las han visto, así son y lo respeto mucho.

LA EXPERIENCIA EN FOOD NETWORK
En agosto del año pasado, Susana Mijares tuvo la oportunidad de concursar en el Spring Baking Championship, organizado por la famosa cadena norteamericana Food Network. “En mi casa siempre está el canal, me encanta, por lo que siempre me propuse estar ahí”, nos platicó Susana. Tras varias entrevistas vía Skype con personas en Nueva York y Los Ángeles, quedó finalista del famoso reality. “Me dijeron: ‘planea que no vas a estar en tres semanas, vente a las grabaciones en Los Ángeles’, fue una experiencia inolvidable”.
¿Cómo vivió tu familia el concurso?
Todo se grabó en agosto y salió al aire hasta abril de este año, así que no podía decir nada, fue difícil. Ellos fueron mi gran motivación, hay una comunidad grande de laguneros en San Antonio, nos juntábamos en un restaurante-bar lleno de TVs, convencimos al dueño que lo pusiera y le llenábamos el lugar. El primer programa fue muy chistoso porque me corté con el cuchillo y tuve que ir al hospital, por lo que mis hijos me voltearon a ver y me dijeron: “ya te sacaron, mamá”, afortunadamente me repuse y gané el siguiente desafío.
¿Cuál fue y cómo te sentiste con el resultado final del concurso?
Mucha satisfacción por haber llegado hasta el final, por supuesto me hubiera encantado ganar, pero la experiencia de preparar postres y que tres grandes de la pastelería como Lorraine Pascale, Tom Coleman y Nancy Fuller te den consejos e incluso digan que ni ellos podrían haber realizado el reto final de un pastel de bodas en cinco horas, fue inolvidable.
Siempre cocinando con toque mexicano.
Claro, de aquí soy y me llena de orgullo. Hice un pastel de tres leches delicioso, puse chipotle a otro postre, todo tratando de representar correctamente a mi país. En uno de los desafíos hice empanadas de chile poblano y me dio risa que comencé a tostar chiles en la cocina de Food Network. Siempre utilizaba ingredientes mexicanos de la despensa del programa.
¿Tienes proyectado abrir más tiendas?
Sí, mi primer proyecto es incorporar las recetas nuevas a Torreón, que incluyen productos gluten-free y sugar-free. Me encantaría abrir en Austin, Houston y Dallas.
Algún mensaje final que te gustaría compartirnos.
Agradecer infinitamente a mis padres y hermanos por su apoyo. No sería posible estar donde estoy sin los consejos de mi papá; al terminar las grabaciones en Los Ángeles estuve el último mes con él, ha sido mi ejemplo y me sigo guiando por sus enseñanzas. A las mujeres me gustaría decirles que hay que luchar y salir adelante, sí se puede. Nosotros tenemos esa responsabilidad de cambiar a la sociedad, de ser trabajadoras y ejemplo positivo para nuestros hijos. A mi mamá quiero darle las gracias, porque es una mujer admirable que salió adelante a pesar de su enfermedad y se encarga de la tienda aquí.