En respuesta al reciente cierre de frontera temporal al ganado mexicano por parte del Gobierno de Estados Unidos (EU), Coahuila intensificó sus acciones de bioseguridad. Lo anterior incluso cuando no se han detectado casos del gusano barrenador del hato en su territorio.
La medida estadounidense, anunciada por la secretaria de Agricultura, Brooke L. Rollins, responde a brotes localizados en el sureste del país y afecta el ingreso de ganado vivo, caballos y bisontes a través de la frontera sur. Aunque Coahuila no forma parte de las zonas afectadas, el gobierno estatal reafirmó su compromiso con la sanidad agropecuaria y la estabilidad del sector exportador.
Coahuila, sin casos del gusano pero con máxima precaución
Autoridades estatales señalaron que se mantienen en coordinación permanente con el Servicio Nacional de Sanidad, Inocuidad y Calidad Agroalimentaria (SENASICA), así como con asociaciones ganaderas locales, para asegurar que el estado mantenga su estatus sanitario libre de esta plaga.
Se han reforzado los mecanismos de inspección, vigilancia y control en las unidades de producción pecuaria, al tiempo que se hizo un llamado a los productores para fortalecer sus medidas de bioseguridad y mantenerse informados a través de los canales oficiales.
Ganado de Coahuila, clave en el comercio binacional
La ganadería representa un sector estratégico en la economía de Coahuila, con una sólida infraestructura productiva orientada tanto al consumo interno como a los mercados de exportación. La prevención activa adoptada por el estado tiene como objetivo proteger estos vínculos comerciales y asegurar el cumplimiento de los estándares internacionales de sanidad.
Aunque la pausa impuesta por el Departamento de Agricultura de EU tiene una duración inicial de 15 días, su impacto podría extenderse si no se contiene el problema en las regiones afectadas. Por ello, la actuación anticipada de Coahuila es una muestra de responsabilidad institucional y visión de largo plazo.
Acción coordinada, clave para mantener la confianza internacional
El Gobierno de Coahuila reiteró su disposición a colaborar con las autoridades federales en la implementación de estrategias que contribuyan a erradicar el gusano barrenador y permitan restablecer por completo el flujo comercial hacia EU.