El mundo y los negocios cambiaron desde que Donald Trump empezó a imponer aranceles para restaurar el “poder” de Estados Unidos (EU); y esta evolución continúa. Sin embargo, no todo son malas noticias. En medio de una compleja reestructura global, Nissan Motor Co. desmintió oficialmente los reportes que señalan un posible cierre de plantas en México, Japón, India, Argentina y Sudáfrica.
La compañía calificó como “especulativas” las versiones publicadas por medios japoneses, como el diario Yomiuri, y aseguró que no se han tomado decisiones formales sobre el futuro de sus instalaciones productivas fuera de Japón.
Cabe apuntar que el rumor sobre una posible clausura de fábricas en México se dio en el contexto de los nuevos planes de Nissan para reducir costos en aproximadamente 500 mil millones de yenes (alrededor de 3,400 millones de dólares), tras registrar una de sus mayores pérdidas anuales. La automotriz confirmó que contempla reducir sus plantas de producción de 17 a 10 a nivel global y eliminar hasta 20,000 puestos de trabajo antes de 2027. Sin embargo, los países involucrados no han sido confirmados.
Esto circuló sobre el cierre de plantas de Nissan
De acuerdo con el Yomiuri, Nissan consideraría cerrar las plantas de Oppama e Hiratsuka en Japón —dedicadas a vehículos eléctricos y comerciales, respectivamente—, así como operaciones en otros países clave, incluida México. Esta sería la primera vez que la firma cierra una planta importante en territorio japonés desde 2001.
Según la misma fuente, la automotriz enfrenta un entorno desafiante, con una caída en sus ventas en Estados Unidos (EU) y China, fuerte competencia en el segmento de vehículos eléctricos y un fallido intento de alianza con Honda a inicios de este año.
Ante este panorama, Iván Espinosa, actual presidente y CEO de Nissan, subrayó la necesidad de enfocarse en rentabilidad sin depender exclusivamente del volumen de producción.
¿Cómo impacta a México?
Aunque México figura en los reportes extraoficiales como uno de los países donde Nissan evaluaría cierres, la empresa no ha confirmado dicha información. Las plantas de Nissan en Aguascalientes y Morelos son fundamentales para su operación en América, por lo que cualquier cambio tendría un impacto considerable en el sector automotriz nacional y en las cadenas de proveeduría.
Por ahora, la compañía mantiene su postura: no hay anuncios oficiales sobre el cierre de ninguna planta en México. Los rumores, aseguran, carecen de sustento directo por parte de su matriz.