No me he cansado de decirte en columnas anteriores que priorices alimento natural, que comas frutas y muchos vegetales y que no te dejes guiar solo por el “MARKETING”.
Pero en esta era donde el consumidor ha tenido más opciones que nunca sin la información adecuada, ¿realmente le estamos poniendo la atención necesaria al alimento natural, o nos preocupamos más en saber si comprar un yogurt natural, natural griego, zero o endulzado con stevia?
Nuestra atención hoy está en seguir llenando nuestro super con productos empaquetados, con la diferencia que muchos ya leen los ingredientes, calorías o se fijan en los “sellos”, que ya es ventaja por supuesto. Pero, ¡no es lo más importante!.
Hay que seguir PRIORIZANDO el consumo de productos naturales, y en seguida te digo porque.
- No tienen conservantes ni aditivos artificiales
- Son más nutricionales y contienen nutrientes esenciales
- Ayudan a prevenir enfermedades crónicas
- Mejoran la calidad de vida
- Son fuente de vitaminas, minerales y fibra, que ayudan al crecimiento, desarrollo y buen funcionamiento del cuerpo.
Te voy a dar un ejemplo de lo anterior. Si puedes encontrar un artículo sobre “El brócoli y la prevención del cáncer”, ya que este aumenta la producción de enzimas que pueden ayudar a desintoxicar las sustancias que lo provocan y eliminarlas del cuerpo.
Pero difícilmente vas a encontrar este beneficio en un alimento empaquetado.
Lo importante de todo esto es encontrar un equilibrio entre ambos, tampoco quiero que “satanices” todos los productos empaquetados después de leer esto, pero en esta era en la que estamos, si hay que recordarnos que los productos frescos siguen siendo aún más importantes para nuestra salud y calidad de vida a largo plazo.