PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 20, 2025

, ,

Texas, interesado en Monterrey: Empresarios analizan invertir en la capital de Nuevo León

Alcaldes y empresarios de Texas sostienen encuentro con autoridades de Monterrey para reforzar la colaboración entre ambos territorios

Por

Texas y Monterrey reactivan intercambios educativos: Conoce más detalles
Texas y Monterrey reactivan intercambios educativos: Conoce más detalles

En una nueva muestra del creciente dinamismo económico entre México y Estados Unidos (EU), una delegación de empresarios de Texas y alcaldes de ciudades fronterizas sostuvo una reunión de alto nivel con autoridades de Monterrey, encabezadas por el alcalde Adrián de la Garza.

La visita, realizada este martes 13 de mayo, forma parte de una agenda binacional que busca fortalecer la integración económica entre Texas y Nuevo León, con especial énfasis en el intercambio comercial, la infraestructura estratégica y el desarrollo de talento joven.

Durante el encuentro, el edil regiomontano estuvo acompañado por miembros clave de su gabinete, como el jefe del Gabinete, Fernando Margáin, y el secretario del Ayuntamiento, César Garza. También participó personal de la Secretaría de Desarrollo Económico de Monterrey, reafirmando el compromiso de la administración municipal por impulsar la atracción de inversión extranjera y fortalecer las cadenas de valor transfronterizas.

Monterrey y Texas refuerzan alianza económica binacional
Monterrey y Texas refuerzan alianza económica binacional

Una agenda conjunta con visión a largo plazo

La comitiva texana forma parte del Consejo de Liderazgo Empresarial, organismo que se ha consolidado como un actor relevante en la promoción de proyectos que posicionan a Texas como un estado competitivo a nivel global. Sus líneas de acción se centran en el desarrollo de infraestructura, la mejora del sistema educativo y la colaboración con gobiernos locales para diseñar políticas públicas con impacto duradero.

Durante la reunión, se exploraron oportunidades concretas de colaboración con empresas regiomontanas, así como estrategias para facilitar la creación de empleos y el crecimiento de sectores clave como la manufactura avanzada, la logística y la tecnología.

Intercambio académico, otro eje de cooperación

Uno de los acuerdos destacados fue el relanzamiento del programa de intercambio estudiantil, una iniciativa que había sido pausada y que ahora podría reactivarse con el apoyo de los alcaldes de Brownsville, Laredo y San Antonio, miembros activos de la Alianza del Sur de Texas. Este esfuerzo busca fomentar el entendimiento cultural y académico entre estudiantes de ambas regiones, formando una nueva generación de líderes binacionales.

Monterrey, un socio estratégico para Texas

La cercanía geográfica, la infraestructura industrial de clase mundial y el talento altamente calificado convierten a Monterrey en un socio natural para los negocios en Texas. Este tipo de acercamientos no solo abren la puerta a nuevas inversiones, sino que fortalecen el posicionamiento de la ciudad como un hub clave de innovación, comercio y desarrollo regional en América del Norte.

Con esta visita, Monterrey reafirma su papel como puente estratégico en la relación bilateral México–Estados Unidos, en un momento clave para el futuro económico de la región.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid