PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
julio 10, 2025

, ,

Tecnológico de Monterrey: entre las mejores universidades del mundo

La institución se posiciona en el lugar 187 a nivel global y en el 29 entre las universidades privadas del mundo en el QS World University Rankings 2026.

Por

Rectoría del Tecnológico de Monterrey
Rectoría del Tecnológico de Monterrey

El Tecnológico de Monterrey reafirma su posición como una de las mejores universidades del mundo al ubicarse en el lugar 187 del QS World University Rankings 2026, elaborado por la firma británica Quacquarelli Symonds (QS).

Con este resultado, la institución mantiene su lugar dentro del Top 200 global y se consolida como la universidad privada número uno en México, además de ocupar la posición 29 entre universidades privadas a nivel mundial.


¿Por qué destaca el Tecnológico de Monterrey?

En esta edición, QS evaluó un total de 8,476 instituciones de educación superior en 106 países. De ellas, solo 1,501 universidades lograron ser clasificadas. México tuvo 22 instituciones incluidas en la lista.

Los indicadores donde el Tec obtuvo sus mejores calificaciones fueron:

  • Desempeño laboral: posición 52 a nivel mundial
  • Reputación ante empleadores: lugar 55
  • Reputación académica: lugar 136

Estos resultados reflejan el compromiso del Tec con la excelencia académica, la innovación educativa y su creciente impacto en la formación de líderes globales.

Tecnológico de Monterrey, Campus Monterrey

David Garza Salazar, presidente ejecutivo del Tecnológico de Monterrey, reconoció el trabajo colectivo que ha llevado a la institución a lograr este posicionamiento.

“Nuestro reconocimiento a profesores, investigadores, estudiantes y colaboradores, cuyo esfuerzo y vocación son clave para continuar fortaleciendo la excelencia académica, la investigación y la incidencia de nuestra institución”, expresó.

Garza también destacó que este logro forma parte de la visión institucional rumbo a 2030, que busca potenciar el prestigio global del Tec.

Formación integral e impacto social

Por su parte, Juan Pablo Murra Lascurain, rector del Tec, resaltó el compromiso con la formación integral y el impacto social.

“Ser parte del grupo de 200 universidades líderes en el mundo es posible gracias al talento y liderazgo de nuestra facultad, investigadores, estudiantes y equipos académicos y administrativos”, dijo.

En cuanto a la dimensión científica y tecnológica, Feniosky Peña-Mora, vicepresidente ejecutivo de investigación y decano de ingeniería y ciencias, señaló que esta clasificación internacional valida los avances del Tec como generador de conocimiento aplicado con impacto global.

¿Qué evalúa el QS World University Rankings?

La clasificación QS evalúa a las universidades en nueve dimensiones: reputación académica (30%), citas por facultad (20%), reputación entre empleadores (15%), relación estudiante/facultad (10%), internacionalización de estudiantes y profesores (10%), desempeño laboral (5%), red internacional de investigación (5%) y sostenibilidad (5%).

Desde su publicación inicial en 2004, el QS World University Rankings se ha convertido en uno de los indicadores más influyentes para medir el desempeño y la competitividad de las universidades a nivel global.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid