PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 22, 2025

, , ,

Shell Movility vende sus gasolineras en México: Grupo Iconn toma el control

Shell vende su red de gasolineras en México a Grupo Iconn; la marca seguirá, pero la gestión será 100% mexicana

Por

Adiós a Shell Mobility: Grupo Iconn asume el mando
Adiós a Shell Mobility: Grupo Iconn asume el mando

Grupo Iconn, firma regiomontana detrás de Petro Seven y 7-Eleven, asumirá el reto de operar una de las marcas más reconocidas del sector energético en el país.

En una jugada que redefine el tablero energético en México, Shell Mobility decidió ceder sus operaciones de estaciones de servicio en el país. De acuerdo con varios medios nacionales, la compañía firmó un acuerdo para transferir su red de gasolineras, tiendas de conveniencia y servicios complementarios a Grupo Iconn, conglomerado mexicano con sede en Monterrey y conocido por operar las cadenas Petro Seven y 7-Eleven.

Aunque aún sujeta a autorización regulatoria, la operación se prevé concluya en el tercer trimestre de 2025 y marca un punto de inflexión en el modelo de negocio de Shell, que ahora busca eficiencia global y concentración estratégica en otras áreas del sector energético.

¿Shell se va de México?

Sí, pero no del todo. La marca Shell continuará presente en el país, pero ahora será Iconn quien asuma la gestión completa de sus 214 estaciones de servicio, así como de su licencia de importación de combustibles, su solución para flotillas ‘Shell Solutions’ y tiendas de conveniencia.

La decisión se alinea con una tendencia global: las grandes energéticas delegan la operación minorista para enfocarse en actividades de exploración, producción y refinación —lo que en el mundo corporativo se conoce como una apuesta por el negocio ‘upstream‘.

Según expertos del sector, Shell busca optimizar su estructura de costos y operaciones, sin abandonar por completo mercados clave como México.

¿Qué gana Grupo Iconn con esta compra?

Iconn no solo expande su presencia en el sector energético nacional, sino que absorbe una de las marcas más respetadas a nivel global. Con esta adquisición, podrá competir más agresivamente en un mercado donde el consumidor exige cada vez más confiabilidad, eficiencia y conveniencia en la carga de combustible.

El movimiento también representa una oportunidad para fortalecer su ecosistema comercial, integrando combustibles, tiendas de conveniencia y servicios para flotillas bajo un solo paraguas operativo.

Contexto regulatorio: entre la incertidumbre y la reinvención

La transición ocurre en un entorno complejo. Bajo la administración de Claudia Sheinbaum, México revisa profundamente el marco de la reforma energética, con nuevos organismos como la Comisión Nacional de Energía y con un enfoque más riguroso en la vigilancia fiscal y operativa del sector.

Ejemplo de ello fue la reciente suspensión temporal de Grupo Valero del Padrón de Importadores, lo cual encendió las alertas sobre los riesgos regulatorios y fiscales que enfrentan los actores del sector.

¿Qué significa este movimiento para Monterrey?

Para Monterrey, este acuerdo no es solo una transacción más: es una muestra del peso creciente del empresariado regiomontano en sectores clave de la economía nacional. Con la adquisición de las operaciones de Shell Mobility, Iconn consolida su liderazgo como uno de los jugadores más influyentes en el retail energético de México, y lo hace desde casa.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid