En pocos años, Rodrigo Padilla ha logrado consolidar un equipo de 16 personas y colaborar con figuras públicas como Mauricio Fernández, Celina Garza y José Herrera, ayudándolos a construir comunidades digitales auténticas y a crecer exponencialmente en plataformas como TikTok, Instagram y Facebook. Su enfoque combina creatividad, propósito y estrategia, haciendo de cada cliente una marca con identidad y voz propia. ¡Te contamos su historia!
Antes de ser un referente del marketing digital, Rodrigo vivió una historia de transformación personal que redefinió su camino. Aunque inició su formación profesional en el mundo financiero, una etapa de introspección lo llevó a descubrir su verdadera vocación.
“Estuve muy involucrado en actividades extracurriculares desde la prepa, pero elegí Finanzas por influencia familiar. A mitad de la carrera viví una ruptura sentimental que me marcó profundamente, y mi creatividad se canalizó hacía escribir música”.
Fue entonces cuando el escenario apareció en su vida. Primero como músico independiente y después como creador digital, Rodrigo descubrió que lo que más le apasionaba no era solo hacer arte, sino generar conexiones profundas con quienes lo escuchaban. En plena pandemia, impulsó su proyecto como solista en TikTok, y al ver el impacto que tenía su contenido, entendió que podía ayudar a otros a lograr lo mismo.
“Ahí me di cuenta de que el contenido trasciende y logra objetivos. Lo que hice conmigo, quise hacerlo para los demás. Empecé a trabajar con Mauricio Fernández y creamos el concepto de ‘Tío Mau’. Luego llegaron José Herrera y Celina Garza. Y todo empezó a tomar forma”.
Los inicios de Pacenote
Lo que comenzó como una necesidad personal se convirtió en una propuesta profesional sólida: crear contenido estratégico con propósito. Rodrigo no hace marketing por hacer: su enfoque parte de una metodología clara que comienza con encontrar el por qué de cada marca.
Ver esta publicación en InstagramUna publicación compartida por Pacenote | Creative House (@pacenote_)
“Hay que voltear la narrativa. Muchas marcas comienzan diciendo qué venden, pero lo más poderoso es saber por qué lo hacen. Cuando partes desde ahí, puedes construir contenido que conecte y genere resultados”.
La filosofía de Pacenote está inspirada en los Rally de automovilismo, donde el copiloto guía al piloto mediante notas estratégicas llamadas “pacenotes”. Rodrigo asume ese mismo rol para sus clientes: los guía, les marca el camino, y los acompaña a llegar más lejos.
“Nuestro trabajo es ponerlos en la mira, atraer tráfico, y que ellos cierren la venta. Pero todo empieza con tener claro el propósito”.
Hoy, Rodrigo se enfrenta al reto de un entorno digital en constante evolución, donde la inteligencia artificial juega un papel cada vez más relevante. Su postura es clara: la tecnología debe potenciar el talento humano, no sustituirlo.
“La IA no viene a reemplazar a los equipos de marketing, viene a sustituir a los que no la usan. Si no nos adaptamos, nos quedamos atrás”.
La visión de Rodrigo Padilla
Más allá de los seguidores o los algoritmos, Rodrigo Padilla tiene algo que pocos dominan: la sensibilidad para entender lo que la gente realmente quiere ver, escuchar y sentir. Y eso lo ha convertido en un verdadero líder en la comunicación digital
“Siempre he querido dejar huella. Ya sea en un cliente, en una audiencia o en alguien de mi equipo. Si alguien entra a Pacenote y sale siendo mejor persona o profesional, ya cumplimos con nuestro trabajo”.
Conoce más de Rodrigo a través de sus redes sociales: