PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 12, 2025

,

Interconexión Vial Monterrey-San Pedro: Obras comenzarían en Diana Cazadora

Comienzan los trabajos de la interconexión vial entre Monterrey y San Pedro con tres obras estratégicas; la primera arrancaría este 2025

Por

Monterrey y San Pedro avanzan en interconexiones viales; obras comenzarían este 2025
Monterrey y San Pedro avanzan en interconexiones viales; obras comenzarían este 2025

El proyecto de interconexión vial entre Monterrey y San Pedro Garza García avanza con paso firme. De acuerdo con los alcaldes Adrián de la Garza (de la capital neolonesa) y el sampetrino Mauricio Fernández, la obra que presenta mayor desarrollo administrativo se ubica en la zona de la Diana Cazadora, sobre la Loma Larga, y podría iniciar trabajos durante el segundo semestre de 2025.

La iniciativa forma parte de un plan integral que contempla tres nuevos cruces entre ambas ciudades, enfocados en mejorar la movilidad no solo de estos municipios, sino de toda el área metropolitana de Monterrey.

Monterrey y San Pedro: Tres nuevas interconexiones estratégicas

Durante entrevistas recientes, ambos ediles coincidieron en la relevancia del proyecto y confirmaron que se trabaja en tres puntos clave:

  1. Diana Cazadora – Lázaro Cárdenas-Morones Prieto: Esta conexión, la más avanzada, contempla la construcción de un paso elevado de aproximadamente 700 metros y una inversión superior a los 500 millones de pesos. Su objetivo principal es desahogar el tráfico procedente de San Pedro hacia Monterrey.
  2. Zona Club Industrial – San Francisco: Este tramo conectará las arterias cercanas al Parteaguas con vialidades clave como San Francisco y la carretera al Club Industrial. Involucra colaboración con la Fundación Montemayor para la incorporación de terrenos.
  3. Zaragoza-Zuazua – Valle Oriente: Aunque aún en etapa preliminar, esta interconexión busca vincular el centro de Monterrey con la zona financiera de San Pedro. Se considera el más ambicioso y de mayor complejidad técnica.

Inicio previsto y participación del Estado

El alcalde de Monterrey, Adrián de la Garza, señaló que el proyecto ejecutivo de la primera obra se encuentra casi listo para licitación, por lo que estiman comenzar su ejecución entre agosto y septiembre. La participación financiera del Gobierno estatal será clave para su desarrollo.

“La colaboración con el Estado es fundamental. Son obras costosas y estratégicas que requieren inversión compartida. No obstante, Monterrey está decidido a avanzar con los recursos disponibles”, aseguró de la Garza.

Por su parte, el edil sampetrino Mauricio Fernández confirmó su disposición a colaborar, incluso en obras ubicadas fuera de su demarcación, al considerar que el beneficio metropolitano lo justifica.

Impacto en la movilidad y desarrollo urbano

Estas nuevas interconexiones forman parte de una visión más amplia de movilidad integrada en la Zona Metropolitana de Monterrey, donde se busca reducir tiempos de traslado, mejorar la conectividad vial y promover un desarrollo urbano más ordenado.

El proyecto representa también una oportunidad de inversión y modernización de infraestructura que podría detonar la actividad económica en ambos municipios y sus alrededores, facilitando el tránsito de personas y mercancías.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid