PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
julio 12, 2025

,

MARCO presenta grandes expos en la segunda mitad de 2025

El Museo de Arte Contemporáneo de Monterrey (MARCO) anuncia un ambicioso programa de exposiciones para la segunda mitad del año 2025, con la participación de artistas nacionales e internacionales.

Por

Obra de Carlos Lara en MARCO
Obra de Carlos Lara en MARCO

Estas muestras incluyen desde retrospectivas históricas hasta instalaciones críticas de alto impacto social.

A continuación, te presentamos una guía de las exposiciones que se podrán visitar entre junio de 2025 y marzo de 2026.

Carlos Lara: El México que se nos fue

Patio de las Esculturas
26 de junio – octubre de 2025

En esta instalación de sitio específico, Carlos Lara reflexiona sobre la construcción cultural de los jardines en zonas áridas, abordando temas como la migración laboral, el Programa Bracero y la transformación del paisaje. Herramientas de trabajo agrícola y referencias a animales de carga completan esta intervención crítica y poética.

Cosa Rapozo: Fábula rota y los cuerpos que olvidaron huir

Espacio Uno
26 de junio – octubre de 2025

La artista guanajuatense Cosa Rapozo transforma el Espacio Uno en un carrusel escultórico que evoca las ferias tradicionales, para denunciar la domesticación, el poder patriarcal y la opresión histórica de los cuerpos. Lo lúdico se convierte en crítica social a través de una narrativa visual potente.

“Fábula roto”, obra de Cosa Rapozo

Gerda Gruber: Retrospectiva de una vida artística en transformación

Salas 1 a 4
11 de septiembre de 2025 – febrero de 2026

Con más de 200 piezas, esta exposición muestra la evolución creativa de Gerda Gruber, escultora de origen eslovaco radicada en México. Su obra se destaca por el uso de materiales como barro, piedra, bronce, vidrio y fibras naturales, en un diálogo constante con la naturaleza y el cuerpo humano.

Wendy Cabrera Rubio: Historia, propaganda y migración

Espacio Uno
6 de noviembre de 2025 – marzo de 2026

Con video e instalación, esta muestra investiga la influencia de la propaganda estadounidense durante el Programa Bracero, explorando cómo los gobiernos moldearon las ideas sobre los cuerpos migrantes, sus hábitos de consumo y su identidad. Proyecto en colaboración con el investigador Jairo Antonio Hoyos.

Teresa Margolles: Primera revisión de carrera en América

Salas 6 a 11 y Patio de las Esculturas
13 de noviembre de 2025 – marzo de 2026

Una de las exposiciones más esperadas del año. Teresa Margolles, artista sinaloense de renombre internacional, llega a MARCO con su primera revisión de carrera en el continente americano. Su obra, profundamente crítica, aborda temas como la violencia sistemática, la desigualdad social y la muerte. Recientemente, fue seleccionada para realizar la instalación “The Fourth Plinth” en Trafalgar Square, Londres.

Amor Muñoz, Lucía Vidales y Daniel Guzmán: Tres visiones contemporáneas

Sala 5, planta baja
27 de noviembre de 2025 – marzo de 2026

Una muestra colectiva que reúne las voces de tres artistas clave del panorama contemporáneo mexicano:

  • Amor Muñoz: tecnología, arte textil y activismo social.
  • Lucía Vidales: pintura gestual que cruza la abstracción y la memoria.
  • Daniel Guzmán: cultura popular, violencia y narrativa visual desde el cómic y el arte urbano.

MARCO, un foro reflexivo del arte contemporáneo

Con estas exposiciones, MARCO ofrece una agenda diversa y actualizada, sino que fortalece su papel como espacio de reflexión crítica, diálogo internacional y exploración de temas urgentes a través del arte.

Para más información sobre horarios, actividades paralelas y boletos, visita el sitio oficial de MARCO o consulta sus redes sociales.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid