PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
julio 11, 2025

, ,

Doctors Hospital Auna revoluciona la medicina nuclear en el país

Doctors Hospital Auna se ha convertido en el primer hospital del país autorizado para producir y comercializar radiofármacos, un avance técnico y humano que promete transformar la atención oncológica en todo el territorio nacional.

Por

Auna
Auna

El anuncio llega tras la obtención de la Certificación en Buenas Prácticas de Fabricación (CBPF) y los registros sanitarios otorgados por COFEPRIS, los cuales permiten al hospital operar bajo los más estrictos estándares de calidad, seguridad y trazabilidad a nivel nacional e internacional.

Esto no solo posiciona a Doctors Hospital Auna como pionero en el país, sino que lo convierte en un referente de medicina de precisión en América Latina, al poder fabricar radiofármacos que se utilizan en estudios PET-CT (tomografía por emisión de positrones), esenciales para detectar y tratar distintos tipos de cáncer con mayor exactitud y rapidez.

Tecnología de punta al servicio de la salud

En el corazón de esta transformación está el ciclotrón KIUBE 150, el más potente de México. Gracias a esta tecnología, el hospital puede producir una mayor variedad de radioisótopos, incluyendo aquellos con vida media corta y alta energía, que son clave para realizar diagnósticos más precisos y diseñar tratamientos oncológicos personalizados y oportunos.

Además de abastecer a sus propios pacientes, Doctors Hospital Auna ahora puede distribuir estos radiofármacos a otros centros médicos en la región y el país, fortaleciendo toda la red de diagnóstico por imagen en México.

Inversión, talento y compromiso

Este logro no fue casual. Involucró una fuerte inversión en infraestructura, sistemas avanzados de gestión de calidad y la formación de personal altamente calificado. Entre las innovaciones destaca la implementación de un LIMS (Laboratory Information Management System), una herramienta digital que permite el control automatizado de procesos y garantiza la trazabilidad de los productos fabricados.

La capacidad de producir estos insumos en sitio impacta directamente en la experiencia del paciente: menos tiempos de espera, mayor precisión en los diagnósticos y decisiones terapéuticas más informadas, especialmente en casos oncológicos donde el tiempo es un factor crítico.

Más allá de la atención médica: investigación e impacto regional

La producción de radiofármacos también abre la puerta a nuevas oportunidades en investigación clínica y desarrollo de terapias personalizadas, así como a colaboraciones con instituciones científicas como el Instituto Nacional de Investigaciones Nucleares (ININ) y el Organismo Internacional de Energía Atómica (OIEA).

Como parte de Auna, un ecosistema regional de salud con presencia en México, Perú y Colombia, este avance se integra dentro de una visión de salud centrada en la persona, que une tecnología de vanguardia, talento médico y compromiso con una atención más humana y sostenible.

Un nuevo estándar para la medicina nuclear en México

Este logro consolida a Doctors Hospital Auna como un centro de referencia en medicina nuclear en América Latina. Pero, sobre todo, reafirma una idea poderosa: que es posible hacer medicina de vanguardia en México, con calidad, con talento local y con una visión clara de hacia dónde debe ir la salud del futuro.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid