PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
abril 23, 2025

,

Desafío ante aranceles de EU son planes a largo plazo en empresas: Antonio Fernández, CEO de FEMSA

Por

José Antonio Fernández participó en la conferencia organizada por el Tecnológico de Monterrey

Ante los retos que se presentan a nivel económico en América Latina por los temas arancelarios en Estados Unidos, el CEO de FEMSA, José Antonio Fernández, dijo que las empresas de México deben hacer planes a largo plazo y no abstenerse por las políticas extranjeras.

“En la crisis que está sucediendo por las reacciones de Estados Unidos y cómo salir de ellas, yo lo único que insistiría es no podemos perder el faro hacia dónde vamos a largo plazo y la confianza en la gente, cuidar a nuestra gente”, dijo el director general.

Las empresas de México deben realizar planes a largo plazo, pues es el reto frente a las amenazas de aranceles de Estados Unidos, dijo el CEO de FEMSA, José Antonio Fernández
Antonio Fernández estuvo presente en el Tec Business Summit 2025 en Monterrey

Durante la conferencia “Transformando Empresas a través del Cuidado y la Empatía”, Antonio Fernández resaltó la importancia de generar un crecimiento social o un capitalismo consciente, con apego al cuidado hacia la fuerza laboral de las empresas y la apertura hacia sectores vulnerables.

Practicar el “capitalismo consciente”: CEO de FEMSA

Antonio Fernández dio el ejemplo con el programa que las tiendas OXXO tienen en cuanto a la contratación de personas en condición de migración, pues, a pesar de que en el panorama económico mundial se ve un rechazo hacia la fuerza de trabajo extranjera, en la empresa conocen el valor de las personas y su compromiso al encontrar un empleo.

Tan sólo en Monterrey, son alrededor de tres mil personas en condición de migración quienes encontraron una oportunidad laboral en OXXO, siendo personas que se esfuerzan incluso a aprender el español, convirtiéndose en ejemplo de superación.

Aunque no descartó que exista una crisis por el tema comercial y una afectación por el contexto de las amenazas arancelarias, el CEO de FEMSA destacó que las empresas de México tienen proyectos sólidos que permiten continuar con los procesos de crecimiento.

También en la multinacional se comprometieron al crecimiento profesional de sus empleados, al otorgar oportunidades de terminar la educación superior, traduciéndose en la disminución de un 30 por ciento de la deserción laboral.

Antonio Fernández estuvo en el panel dentro de las actividades del Tec Business Summit, un foro que conectó a 700 líderes empresariales de manera simultánea en las ciudades de Guadalajara, Monterrey, Querétaro, Hermosillo y la Ciudad de México.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid