PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
julio 12, 2025

, ,

Airbnb impulsará la economía de Monterrey durante el Mundial 2026

Airbnb dejará 113 mdd en Monterrey durante el Mundial 2026 y generará más de 4 mil empleos, según un estudio de Deloitte

Por

Airbnb generará más de 113 mdd en Monterrey por el Mundial 2026
Airbnb generará más de 113 mdd en Monterrey por el Mundial 2026

A exactamente un año del arranque de la Copa Mundial de la FIFA 2026, Monterrey ya se perfila como una de las ciudades con mayor proyección económica gracias a que será una de las sedes oficiales de México. Y un aliado de la FIFA será uno de los grandes protagonistasAirbnb, el cual generará una derrama económica estimada en más de 113 millones de dólares (mdd) en la Sultana del Norte. Así lo señaló un estudio independiente de Deloitte.

Este impulso económico se verá reflejado en el ingreso directo para anfitriones, el fortalecimiento de negocios locales, y la creación de más de 4 mil empleos en la ciudad, durante el evento más esperado del próximo año.

Airbnb: Un motor turístico alternativo para Monterrey

Según el análisis, se espera que alrededor de 26 mil personas utilicen Airbnb como su opción de hospedaje durante la Copa del Mundo, distribuyendo el gasto turístico en zonas donde la infraestructura hotelera tradicional es limitada.

Esto incluye barrios con cafeterías, fondas, restaurantes, comercios independientes y zonas que en eventos anteriores no figuraban en los mapas turísticos. En total, el hospedaje vía Airbnb aportará 70 mdd al PIB local.

Además, la plataforma se ha convertido en un actor clave en la preparación de las ciudades sede. A nivel global, se proyecta que las estancias en Airbnb generen más de 3 mil 600 mdd en las 16 ciudades anfitrionas, así como ingresos colectivos de hasta 210 mdd para sus anfitriones.

Airbnb y FIFA: Alianza estratégica rumbo a 2026

Como parte de su visión de integración global, Airbnb anunció una alianza de tres años con la FIFA, que abarca tres torneos internacionales:

  • Mundial de Clubes FIFA 2025
  • Copa Mundial de la FIFA 2026
  • Copa Mundial Femenina de la FIFA 2027

Con esta colaboración, Monterrey se beneficiará no solo del flujo de visitantes, sino también de nuevas experiencias turísticas y económicas para comunidades anfitrionas. Esta estrategia apunta a transformar el modelo tradicional de turismo masivo, creando vivencias personalizadas y más inclusivas.

¿Qué representa esto para la Sultana del Norte?

El Mundial 2026 se vivirá como una gran oportunidad de impulso económico alternativo, con Airbnb como uno de los grandes catalizadores. Este modelo permite aprovechar la infraestructura ya existente en los hogares regiomontanos, conectar visitantes con la vida local y abrir nuevas rutas de ingresos para miles de personas.

Además, refuerza la tendencia global de que el turismo colaborativo ya no es una opción de nicho, sino un pilar esencial en la economía de grandes eventos internacionales.

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid