Este domingo 29 de junio a las 09:00 horas, la ciudad será escenario de una rodada ciclista gratuita con un enfoque educativo, organizada por la Vía Recreativa de Guadalajara en colaboración con la Secretaría del Medio Ambiente. El punto de partida será Arcos Vallarta, y el recorrido culminará en el Panteón de Mezquitán, cubriendo una distancia de aproximadamente cinco kilómetros. ¿Te interesa participar? ¡Aquí te compartimos todos los detalles!
Lo especial de esta rodada no es solo el paseo en bicicleta por la Perla Tapatía, sino el conocimiento que se compartirá en el trayecto, en conmemoración del Día Mundial del Árbol.
Así será la rodada ciclista en Guadalajara por el Día del Árbol
A lo largo de la ruta, especialistas ambientales guiarán a los asistentes para conocer las especies arbóreas más emblemáticas de Guadalajara, como el guaje, fresno, tabachín, guamúchil y jacaranda. También hablarán sobre su historia, características y el papel esencial que desempeñan en la calidad del aire, la biodiversidad y la vida cotidiana de la ciudad.
Datos de la rodada
- Fecha: Domingo 29 de junio
- Hora: 9:00 a.m.
- Punto de encuentro: Arcos Vallarta
- Destino: Panteón de Mezquitán
- Distancia: 5 kilómetros, aproximadamente
- Costo: Gratuito
Más allá del ejercicio y la recreación, esta actividad busca fomentar el aprecio por el entorno urbano y despertar el interés por la protección del arbolado urbano, clave para el bienestar ambiental de Guadalajara. Es una oportunidad para detenerse (mientras se pedalea) a observar lo que muchas veces se ignora: los árboles que resisten la expansión urbana y embellecen la calles.
¿Qué hago si no tengo bicicleta?
La experiencia también se abre a quienes no tienen bicicleta. La organización dispondrá de 20 bicicletas del sistema MiBici, que podrán solicitarse mediante registro previo en el enlace del perfil del evento en redes sociales. La asignación será por orden de inscripción.
¿Vas a ir? Toma nota de lo que necesitas:
- Agua para hidratarte
- Ropa cómoda y protector solar
- Muchas ganas de aprender y moverte
- Registro previo si necesitas una bicicleta (cupos limitados)
¿Por qué vale la pena sumarse?
Eventos como este ofrecen un enfoque integral: bienestar físico, conexión con la naturaleza, convivencia ciudadana y una lección práctica de ecología urbana. En una metrópoli como Guadalajara, donde los retos ambientales son cada vez mayores, comprender el valor de nuestros árboles es clave para construir una ciudad más verde y resiliente.