PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 25, 2024

, ,

Parques Industriales se triplican en Jalisco por nearshoring

En Jalisco hay un inventario de 6,412,082 metros cuadrados en parques industriales para diversos sectores.

Por

Parques Industriales de Jalisco
SEDECO y la APIEJ presentaron los avances que la iniciativa a 1 año de activarse.

Luego de que Jalisco y la iniciativa privada puso en marcha la Cruzada Estatal por los Parques Industriales, este tipo de proyectos se han triplicado en la entidad en el último año.

El Gobierno de Jalisco informó que la vacancia de naves industriales pasó de 0.6% a 1.8% en un año.

¿Qué es la Cruzada Estatal por los Parques Industriales en Jalisco?

Mediante esta iniciativa, inversionistas, empresarios y autoridades gubernamentales impulsan no solo estrategias para la atracción o generación de estas naves industriales, sino también se analizan los desafíos, pendientes y necesidades de diversos sectores para mejorar sus condiciones y así brindar mejores escenarios para la atracción, crecimiento o mantenimiento de este tipo de proyectos.

Esta iniciativa se da entre la colaboración del Gobierno de Jalisco, a través de la Secretaría de Desarrollo Económico (SEDECO), y la Asociación de Parques Industriales del Estado de Jalisco (APIEJ).

Esta iniciativa, lanzada en junio del año pasado, surge como respuesta a la necesidad de proporcionar más espacios de este tipo en Jalisco debido a la alta demanda generada por el fenómeno del nearshoring, donde más compañías buscan acercarse a sus mercados destino.

“Hoy tenemos una vacancia que se ubica ligeramente abajo del 2% esto habla del resultado que se está teniendo por esta Cruzada”.

Roberto Arechederra Pacheco, secretario de Desarrollo Económico de Jalisco.

TE RECOMENDAMOS: Tendrán motos Italika planta en El Salto: Grupo Elektra invertirá 500 mdp

Avanzan con mesas de trabajo

En conjunto con la APIEJ, Industriales Jalisco, la Cámara de la Construcción (CMIC) Jalisco y la Cámara Nacional de la Industria Electrónica, de Telecomunicaciones y Tecnologías de la Información (CANIETI), a lo largo del último año se llevaron a cabo diversas mesas de trabajo.

En estas reuniones se han tratado temas de energía, financiamiento, certificaciones y reserva territorial. Estas mesas permitieron trazar una línea clara de acción que hoy rinde frutos al haber triplicado la infraestructura industrial para la llegada de nuevas empresas.

“Las mesas de trabajo que hicimos nos permitieron tener un mapa claro de hacia dónde vamos y dónde estamos”.

Bruno Martínez, presidente de la Asociación de Parques Industriales de Jalisco.

Para el segundo semestre de este año, se realizarán 3 mesas más de trabajo para proveeduría, reserva territorial y tramitología para la segunda fase de 2024.

Sumarán 400 mil metros cuadrados en Parques Industriales

Cifras de la APIEJ indican que en Jalisco hay un inventario de 6,412,082 metros cuadrados en parques industriales, que permiten instalación de empresas, áreas de producción, almacenamiento u otras actividades industriales. Actualmente, se construyen más de 400,000 m² para este fin.

+DESTACADO