PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 29, 2024

, ,

Este día MUSEO JAPI tendrá su inauguración con ingreso gratuito: horarios y días para obtener tu pase

Durante 13 días, los tapatíos podrán conocer totalmente gratis al renovado espacio cultural que por años fue el Trompo Mágico: conoce de qué se trata y cómo obtener tus pases

Por

Museo JAPI Inauguración entrada gratuita

El nuevo Museo JAPI ya tiene fecha de inauguración para este 2024 y te contamos cómo podrás conocer este renovado recinto cultural e interactivo de manera totalmente gratuita.

A la par de los festejos por el 201 aniversario de la fundación de Jalisco como estado libre y soberano, es que se ha seleccionado la fecha para presentar al nuevo centro enfocado a la diversión y enseñanza familiar.

Inauguración del Museo JAPI 2024 horarios y días

¿Cuándo es la inauguración del Museo JAPI en Jalisco?

El Museo Paseo Interactivo Jalisco finalmente abrirá sus puertas el domingo 16 de junio de 2024 y tras su jornada de apertura, los tapatíos podrán acceder gratuitamente al Museo JAPI. Checa los horarios y días para ingresar libremente.

Museo JAPI es la nueva apuesta de Jalisco para ofrecer experiencias más tecnológicas y lúdicas para la niñez y familias jaliscienses. Lo que por décadas fue el emblemático Trompo Mágico, ahora tendrá una renovada vocación con la inauguración del Museo JAPI.

Este nuevo espacio tendrá su primer día de actividades el 16 de junio. Si bien se contemplaba que entrara en operaciones el pasado mes de abril en el marco del Día del Niño y en el aniversario del que fuera el Trompo Mágico, el proceso electoral pospuso la fecha de presentación.

De manera oficial, las autoridades culturales de Jalisco información para celebrar este reestructurado espacio cultural, artístico e interactivo, los visitantes podrán conocerlo gratuitamente durante un par de semanas.

¿Cuáles son los horarios para ir gratis al Museo Jalisto Paseo Interactivo?

Con la inauguración del Museo JAPI y su presentación a la sociedad tapatía, las puertas serán abiertas gratuitamente del martes 18 al domingo 30 de junio.

El cupo será limitado y el acceso será en un horario de 13:00 a 18:00 horas.

¿Cómo obtener tus boletos?

Si bien durante estos días el ingreso a JAPI no tendrá costo, los asistentes si tendrán que obtener un boleto para su acceso.

Para conseguir tu boleto bastará con que te presentes a las taquillas del museo y solicitarlo. Este será entregado sin precio alguno, será totalmente libre de costo.

Los boletos se entregarán cada hora, de 13:00 a 18:00 horas, liberándose 40 boletos en cada hora de entrega.

Se dará acceso, durante junio, a 400 personas diarias, de las cuales 200 podrán subir al teatro Werika.

LO MÁS BUSCADO: ¿Cuáles son los nuevos lugares que se inauguran en Guadalajara en 2024?

¿Qué hay en JAPI, el nuevo Trompo Mágico de Jalisco?

Museo Paseo Interactivo Jalisco ocupa el espacio físico que fue desde al año 2000 del Trompo Mágico. Con una renovada infraestructura y pabellones temáticos, el museo tendrá la misión de difundir la esencia jalisciense en tecnología, arte, tradición y personajes destacados.

En su inicio, el Museo JAPI tendrá salas interactivas con 90 exhibiciones y 5 experiencias inmersivas. Con esta experiencia, los visitantes conocerán la cultura, la historia, naturaleza y grandeza de Jalisco.

Cuenta con Werika, experiencia inmersiva y uno de las atracciones más tecnológicas del museo. Se trata de una experiencia de 180 grados que genera sensaciones y estímulos para presentar a Jalisco.

Jalisco Paseo Interactivo se suma a la red de espacios del MEG (Museos, Exposiciones y Galerías de Jalisco), el Organismo Público Descentralizado (OPD) encargado de coordinar los recintos museísticos de la Secretaría de Cultura Jalisco. El proyecto requirió de poco más de 700 millones de pesos.

Para este nuevo enfoque, se buscó a las empresa Siete Colores para dar el estilo y ADN del espacio.

¿Dónde está el Museo JAPI?

Su dirección es Av. Central 750, Col. Residencial Poniente, Zapopan, Jalisco, donde anteriormente estaba Trompo Mágico.

+DESTACADO