Como parte de una estrategia para consolidar a Jalisco como un centro de inversión, innovación y desarrollo en México, el gobernador Pablo Lemus Navarro sostuvo un encuentro diplomático con el cónsul general de Japón en León, Takero Aoyama, con el objetivo de fortalecer los vínculos bilaterales en materia económica, turística, social y cultural. En este se planetó la posibilidad de tener un vuelo directo entre Guadalajara y Tokio.
Así fue la reunión entre el gobernador Pablo Lemus y el cónsul general de Japón en León, Takero Aoyama
Durante la reunión, realizada en la ciudad Guadalajara, el mandatario estatal destacó que Jalisco se ha consolidado como uno de los principales polos de crecimiento económico del país, gracias a su infraestructura, conectividad y capital humano especializado.
“Nuestro estado es un oasis económico en México. Mantenemos un crecimiento sostenido gracias al impulso a sectores clave como la tecnología y la innovación”, afirmó Lemus.
Oportunidades para la inversión de Japón en Jalisco: Vuelo Guadalajara-Tokio
Uno de los temas clave fue el fortalecimiento de la industria de semiconductores, en la cual Jalisco tiene un liderazgo nacional al concentrar el 70% del mercado mexicano. Esta especialización, sumada al dinamismo del ecosistema tecnológico local, abre la puerta a una mayor participación de empresas japonesas interesadas en expandir su presencia en América Latina.
Japón es líder global en ciencia y tecnología, al tiempo que Jalisco ofrece un entorno ideal para empresas del sector, apuntó el gobernador al respecto. En ese sentido, el Gobierno de Jalisco planteó la posibilidad de establecer un vuelo directo entre Guadalajara y Tokio, lo cual facilitaría la movilidad empresarial, el turismo y la conexión con otros estados del occidente del país como Michoacán, Colima, Nayarit, Zacatecas y Aguascalientes.
Turismo y cultura como ejes de desarrollo sostenible
Además del ámbito económico, se destacó el potencial turístico del estado, en particular la región de Costalegre, cuya franja costera es 2.5 veces mayor que la de la Riviera Maya, así como la riqueza patrimonial de sus Pueblos Mágicos.
Por su parte, el cónsul Takero Aoyama reconoció a Jalisco como una región estratégica para Japón, especialmente en el marco del 20º aniversario del Tratado de Asociación Económica México-Japón, acuerdo que ha sido clave para el fortalecimiento del comercio y la inversión bilateral.
La administración estatal reafirmó su compromiso de seguir construyendo una relación sólida con Japón, orientada al desarrollo sostenible, la generación de empleos de calidad y la atracción de capital extranjero que impulse el bienestar de la región.