PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
marzo 16, 2025

, ,

Eclipse Lunar en Guadalajara 2025: Fecha, horario y dónde ver la ‘Luna de Sangre’

Guadalajara será testigo del Eclipse Lunar de este 2025; descubre los horarios y mejores lugares para disfrutarlo

Por

Eclipse Lunar en la Perla Tapatía: Todo lo que debes saber
Eclipse Lunar en la Perla Tapatía: Todo lo que debes saber

Los eclipses lunares son eventos astronómicos que nos recuerdan la majestuosidad del Universo. En marzo de 2025, la ciudad de Guadalajara será testigo de un espectacular Eclipse Lunar Total, también llamado ‘Luna de Sangre‘ por el tono rojizo que adquirirá el satélite natural.

Este será el único eclipse de este tipo visible en México durante el año, por lo que es una oportunidad única para observarlo. ¿Te interesa contemplarlo? Aquí te compartimos toda la información que debes conocer para disfrutar de esta experiencia al máximo.

¿Cuándo y a qué hora es el Eclipse Lunar en Guadalajara?

El Eclipse Lunar Total en Guadalajara se podrá ver en la noche del jueves 13 y la madrugada del viernes 14 de marzo de 2025. A continuación, te detallamos los horarios clave del evento, según información del Instituto de Astronomía y Meteorología (IAM) de la Universidad de Guadalajara (hora del centro de México):

  • Inicio penumbral: 13 de marzo – 9:57 p.m.
  • Inicio parcial: 13 de marzo – 11:09 p.m.
  • Inicio de la totalidad: 14 de marzo – 12:26 a.m.
  • Máximo del eclipse: 14 de marzo – 12:58 a.m.
  • Fin de la totalidad: 14 de marzo – 1:31 a.m.
  • Fin de la parcialidad: 14 de marzo – 2:47 a.m.
  • Fin del eclipse penumbral: 14 de marzo – 4:00 a.m.

El evento tendrá una duración total de más de seis horas, con la fase de totalidad extendiéndose por aproximadamente 66 minutos. ¡Imperdible!

Así podrás ver el Eclipse Lunar 2025 en Guadalajara
Así podrás ver el Eclipse Lunar 2025 en Guadalajara

Los mejores lugares para ver el fenómeno en la Perla Tapatía

Para disfrutar al máximo del Eclipse Lunar 2025, se recomienda buscar espacios alejados de la contaminación lumínica. Algunas opciones ideales en la Perla Tapatía son:

  • Bosque de la Primavera, en el municipio de Tonalá.
  • Cerro de la Reina, igualmente en Tonalá.
  • Instituto de Astronomía y Meteorología de Guadalajara.
  • Áreas con terrazas o balcones en La Perla Tapatía.

¿Qué necesitas para ver el Eclipse Lunar?

A diferencia de los eclipses solares, observar un eclipse lunar es seguro para la vista. Sin embargo, aquí algunos consejos para aprovechar la experiencia:

  • Encuentra un sitio oscuro: Mientras menos luz artificial haya, mejor se apreciará el fenómeno.
  • Usa binoculares o telescopio: Aunque el eclipse es visible a simple vista, con equipo podrás ver detalles de la superficie lunar.
  • Consulta el clima: Un cielo despejado es clave para disfrutar del evento sin obstrucciones.
  • Lleva abrigo y algo cómodo: La observación durará varias horas, así que prepárate para la noche.

El próximo Eclipse Lunar visible en México será parcial el 3 de marzo de 2026, por lo que esta ‘Luna de Sangre’ de marzo 2025 será una ocasión irrepetible en el país. ¡No te lo pierdas!

+DESTACADO

Casinos En Vivo con Bonos sin Depósito en Argentina 2024 con Betzoid