Cirque du Soleil, una de las compañías circenses más reconocidas del mundo, está de regreso en Guadalajara. Este 2025 presentará OVO, un espectáculo lleno de color, música y acrobacias que celebra el mundo de los insectos. Esta puesta en escena, que ha conquistado escenarios en todo el mundo, llegará a la Arena VFG en el mes de noviembre y promete ser uno de los eventos culturales más esperados del año en la Perla Tapatía. ¿Te gustaría asistir? ¡Conoce en PLAYERS todos los detalles!
Con más de 50 artistas en escena, OVO ofrece una experiencia multisensorial que fusiona el talento acrobático con una narrativa entrañable: la llegada de un misterioso huevo gigante a una comunidad de insectos desencadena una serie de encuentros, retos y una historia de amor inesperada entre un extraño visitante y una catarina.
¿Cuándo será el Cirque du Soleil en Guadalajara?
La cita para disfrutar de OVO en Guadalajara es del miércoles 5 al domingo 9 de noviembre de 2025. La Arena VFG será el escenario donde se montará esta producción de gran formato, que combina elementos teatrales, circo contemporáneo, música original y un despliegue visual único.
Además de Guadalajara, la gira de Cirque du Soleil también contempla una parada en la Ciudad de México, del 12 al 23 de noviembre, en el Palacio de los Deportes.
Precio y venta de los boletos para OVO
Aunque aún no se han revelado los precios oficiales, la preventa de boletos para Cirque du Soleil OVO en Guadalajara comenzará los días 2 y 3 de julio. En esas fechas se compartirá el rango de precios, que generalmente varía según la ubicación dentro del recinto.
Como referencia, en ediciones pasadas en México los precios han oscilado entre $900 y $4,500 pesos, dependiendo del asiento. Se espera que las localidades VIP y preferentes se agoten rápidamente, por lo que se recomienda estar atentos a la venta oficial a través de los canales de Cirque du Soleil y de la Arena VFG.
Cirque du Soleil en Guadalajara: Un espectáculo que impulsa la agenda cultural
La llegada de OVO a Guadalajara no solo representa entretenimiento de clase mundial, sino también un impulso al turismo cultural, la derrama económica local y la consolidación de la ciudad como destino de espectáculos internacionales. Este evento se alinea con una creciente agenda que posiciona a Guadalajara como una de las capitales culturales de Latinoamérica.