En tiempos de reorganización o con el enfoque en mantener un crecimiento sostenido, contar con una adecuada consultoría empresarial en Torreón puede marcar la diferencia entre el estancamiento y el éxito para prácticamente cualquier organización.
Así lo puntualizan Iván Lavín, coach y consultor especializado; José Daniel Ibarra Rojas, CEO de Nóvament; e Iván Gutiérrez Leal, director general de CALTIC Consultores.
Los pilares del éxito empresarial
Desde la perspectiva de Iván Lavín, el coaching, la mentoría y la consultoría empresarial son herramientas indispensables para el éxito organizacional.
El coaching, lo visualiza como un proceso de guía basado en “preguntas poderosas” que ayudan a las empresas a descubrir soluciones, siendo un medio ideal para desarrollar habilidades y fomentar la toma de decisiones informada.
La mentoría, por su parte, implica la orientación de un experto que ya recorrió el camino que el cliente desea transitar.
“Alguien que te dice: vete por aquí o por allá. Y esa guía puede marcar la diferencia en la trayectoria profesional de una persona”.
-Iván Lavín, al explicar qué es la mentoría empresarial-
En tanto, la consultoría empresarial parte de un diagnóstico integral, a través del cual se identifican áreas de oportunidad y se presenta un plan de acción para optimizar procesos y resultados.
Los tres campos, todos abarcados por Iván, están centrados en fortalecerse ante un panorama empresarial actual que está marcado por retos y áreas de oportunidad como la gestión del cambio, el liderazgo efectivo, la comunicación eficiente y la creciente necesidad de capacitación.
Por ello, Iván Lavín señala que la clave para superar estos obstáculos radica en desarrollar habilidades blandas, así como centrarse en lo productivo que resulta “escuchar más de lo que se habla”.
Y entre las oportunidades en las cuales puede incidir una consultoría, Iván destaca la creación de un clima laboral positivo que fomente la lealtad y el compromiso de los colaboradores, recordando cómo un buen líder puede transformar la vida de sus equipos.
“Siempre le pido a las personas que se acercan a mí que piensen en su mejor líder. La mayoría lo recuerda por haber confiado en ellos y haberles dado herramientas para crecer”.
-Iván Lavín, coach y consultor especializado-
¿Cuándo tomar una consultoría empresarial en Torreón?
Por su parte, Daniel Ibarra, director general de Nóvament, señala que hay cuatro grandes retos que las organizaciones deben tomar en cuanta para acudir a una consultoría empresarial en Torreón.
Entre estos se encuentran la alineación de la visión directiva con la operación diaria; el entendimiento profundo del cliente; la retención y el desarrollo del talento; además de la optimización de resultados financieros sin generar estrés.
Por ello, enfatiza que prácticamente cualquier momento en la vida de las organizaciones es ideal para buscar una consultoría, sin restricciones respecto a las dimensiones de cada empresa.
“La consultoría funciona muy bien para una empresa transnacional, funciona muy bien para una pequeña empresa, funciona muy bien para un emprendedor y funciona muy bien para la vida profesional”.
-Daniel Ibarra, director general de Nóvament-
Finalmente, Iván Gutiérrez Leal, CEO de CALTIC Consultores, enfatiza que contratar una consultoría no solo es rentable, sino que puede ser decisivo para el futuro de una empresa.
En ese sentido, identifica tres momentos clave en los que una organización debe considerar este tipo de servicios, los cuales ocurren al momento de tomar decisiones trascendentales, cuando hay una necesidad de fortalecer las competencias internas y cuando el objetivo primordial es la optimización de los recursos y del tiempo.
Desde su óptica, la consultoría empresarial es un proceso integral que combina conocimientos técnicos, experiencia y metodología para resolver problemas críticos y aprovechar oportunidades.
Por ello, señala que los beneficios van más allá de los resultados tangibles, como el incremento en la rentabilidad, pues también incluyen cambios culturales significativos dentro de las organizaciones.
“La consultoría es una inversión”, señala Iván Gutiérrez Leal.