PLAYERS_OF_LIFE_LOGO_22
junio 29, 2024

, , ,

Bayron Norman: Cineasta de Coahuila brilla en FICG 39

El director Julio Bayron Norman, originario de la región de La Laguna, Coahuila, brilló en la edición 39 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara con su corto ‘El turno del aullante’

Por

Cineasta de Coahuila brilla en Guadalajara

¡El estado de Coahuila está de fiesta! Y todo se debe a que el cortometraje ‘El turno del aullante’, dirigido por el cineasta lagunero Bayron Norman, ha sido seleccionado en la competencia de Cortometraje Iberoamericano, en la edición número 39 del Festival Internacional de Cine de Guadalajara (FICG). Este evento, por si no lo sabes, se está realizando desde el viernes 7 hasta el sábado 15 de junio.

El proyecto de Bayron Norman, producido por un gran equipo originario de Coahuila, cuenta con más reconocimientos. Hace ya dos años, la Secretaría de Cultura del Estado de Coahuila le entregó el reconocimiento en la categoría de Creador con Trayectoria en la convocatoria estatal Proyectos Cinematográficos En Corto del año 2022’.

Cortometraje de Bayron Norman brilla en el Festival de Cine de Guadalajara

Bayron Norman: El cineasta orgulloso de Coahuila

En una entrevista realizada durante el Festival de Cine de Guadalajara, el director lagunero expresó su orgullo y gratitud por la oportunidad de participar en una competencia tan grande como lo es la FICG, la cual tiene relevancia a nivel internacional. De igual forma, destacó el esfuerzo y dedicación de la comunidad cinematográfica de Coahuila, y habló del valor de contar historias auténticas desde el desierto mexicano, tal como él lo ha hecho en esta ocasión.

Gobierno de Coahuila apoya

El joven director señaló que el respaldo de la Secretaría de Cultura de Coahuila y del Gobierno de Coahuila fue fundamental para el desarrollo y promoción de su proyecto; también lo es para que surjan para más productos cinematográficos locales.

Ante esto, José Luis Rodríguez Sena, director de Desarrollo Cultural de la Secretaría de Cultura, enfatizó la importancia de esta colaboración entre artistas y las instituciones culturales en Coahuila.

Tenemos otros casos de éxito de cineastas que ganaron en emisiones pasadas del concurso en donde los cortometrajes han llegado a presentarse en otros países y han sido seleccionados en diversos festivales internacionales”,

comentó el funcionario.

Se espera que, al final del Festival Internacional de Cine de Guadalajara, el Gobierno de Coahuila organice proyecciones en diferentes regiones para que el trabajo del director lagunense se difunda en su entidad natal. No obstante, no se han confirmado estas acciones.

+DESTACADO