El 21 de marzo marca la llegada de la primavera en el hemisferio norte, una fecha especial que no solo significa el cambio estacional, sino que también simboliza para muchos nuevos comienzos, amor y alegría. En los últimos años, regalar flores amarillas en este día se ha convertido en una tendencia viral que muchas personas esperan con emoción. Pero, ¿cuál es el verdadero significado de esta costumbre y por qué se ha vuelto tan popular? ¿Tiene que ver con infidelidad? Aquí te contamos todo lo que debes saber.
El origen de la tendencia de las flores amarillas
El auge de regalar flores amarillas el 21 de marzo no es casualidad. Esta tradición tiene su origen en la telenovela argentina Floricienta, emitida en 2004. En la historia, la protagonista, ‘Flor‘, soñaba con recibir este peculiar detalle de su amor verdadero. La escena y la canción de un episodio en el que recibe el detalla marcó a toda una generación y, con el tiempo, se convirtió en una tradición y tendencia en redes sociales.
Ahora, cada año, el 21 de marzo (y también el 21 de septiembre en algunos países) las plataformas digitales se llenan de publicaciones con la icónica canción Flores Amarillas de la serie, acompañadas de imágenes y videos con arreglos florales de este color.
¿Qué simbolizan? ¿Infidelidad?
No, regalar flores amarillas el 21 de marzo no tiene relación con la infidelidad. El color amarillo está asociado con la felicidad, la energía y la positividad. En el lenguaje de las plantas, regalar este tipo de flores puede significar:
- Amor y romance: Aunque tradicionalmente el rojo es el color del amor, el amarillo representa una relación llena de luz y alegría.
- Amistad sincera: Es un gesto para demostrar afecto hacia amigos y seres queridos.
- Nuevos comienzos: Coincidiendo con la primavera, simbolizan el renacer y la esperanza.
- Buenos deseos y prosperidad: Regalar flores amarillas es una forma de expresar apoyo y motivación.
Con la popularización de esta tendencia en TikTok, Instagram y Facebook, muchas parejas, amigos y familiares han adoptado la costumbre de intercambiar girasoles o rosas amarillas en esta fecha como un gesto simbólico de amor y conexión.
Si este 21 de marzo recibes o regalas , recuerda que más allá de ser una tendencia viral, es un gesto lleno de significado. Ya sea para tu pareja, un amigo o incluso para ti mismo, esto podría representar felicidad, amor y nuevos comienzos.
Y tú, ¿esperarás tu ramo dorado este 21 de marzo?